-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
Decenas de artistas boicotean el festival Sónar de Barcelona en apoyo a los palestinos
Numerosos artistas anunciaron en las últimas semanas que cancelan su participación en el festival de música electrónica Sónar, que se celebrará del 12 al 14 de junio en Barcelona, acusando a un fondo relacionado con el certamen de promover la inversión inmobiliaria en Cisjordania y Gaza.
"Sónar es uno de los 80 eventos propiedad de Superstruct Entertainment, que a su vez es ahora propiedad mayoritaria del gigante de capital privado KKR, profundamente cómplice del genocidio de Israel en Gaza", escribieron unos 60 artistas en una carta abierta publicada en las redes sociales.
Entre los firmantes, están Arca, Asia, la DJ Paquita Gordon y Shaun J. Wright.
Los artistas piden al festival "distanciarse de las inversiones cómplices de KKR" y "respetar las directrices del BDS", el movimiento mundial Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.
El BDS acusa al fondo de inversión estadounidense KKR de ser "cómplice del genocidio israelí y de su régimen de apartheid colonial", ya que es uno de los principales accionistas del grupo de medios de comunicación alemán Axel Springer, propietario del sitio web de anuncios clasificados israelí Yad2, donde se publican anuncios de proyectos inmobiliarios en los territorios palestinos.
En su página web, Sónar respondió a algunas de las cuestiones abordadas por los músicos.
"Nuestra postura es clara e inequívoca: condenamos el genocidio sobre el pueblo palestino", sostiene Sónar, antes de explicar su relación con KKR.
"Superstruct Entertainment, empresa con más de 80 festivales en todo el mundo, adquirió Sónar en 2018. En ese momento, Providence Equity Partners era el principal inversor de Superstruct", empieza Sónar.
"En octubre de 2024, Providence se retiró y vendió su participación a un consorcio formado por KKR y más de 90 inversores. Fue una operación puramente financiera", argumenta el festival, asegurando que "ni un solo euro" de sus espectadores llega a KKR.
El ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, del movimiento de extrema izquierda Sumar, dijo el 17 de mayo a la prensa que le preocupaba "la entrada del fondo israelí KKR en un conjunto de festivales" españoles, explicando que "tiene actividades inmobiliarias en los territorios ocupados ilegalmente por Israel y Palestina".
KKR, añadió, "no es bienvenido en las actividades culturales de nuestro país".
El Gobierno español del socialista Pedro Sánchez reconoció el Estado de Palestina el 28 de mayo de 2024, junto con Irlanda y Noruega. En los últimos meses se ha convertido en una de las voces más críticas dentro de la Unión Europea con el Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu.
J.Marty--VB