
-
Acusan de asesinato al sospechoso de matar a empleados de embajada de Israel en Washington
-
Dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California
-
Gobierno de Trump impide a Harvard matricular a estudiantes extranjeros
-
Estudio revela sorprendentes efectos climáticos de las heces de pingüino
-
La Defensa Civil de Gaza reporta más de 50 muertos en bombardeos de Israel
-
El rapero Kid Cudi, testigo en el juicio a Sean "Diddy" Combs en Nueva York
-
Varios muertos en accidente de aviación en California
-
Activistas prorrusos aprovecharon las inundaciones para intentar crear una imagen de "caos" en España
-
El G7 cierra reunión en Canadá en busca de consensos sobre aranceles y Ucrania
-
Dos empleados de embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el proyecto de presupuesto de Trump
-
Activistas prorrusos buscaron dar imagen de "caos" en España durante las inundaciones
-
Luka Modric se despide del Real Madrid tras el mundial de clubes
-
El ganador austriaco de Eurovisión aboga por que Israel sea excluido del concurso en 2026
-
Bukele sigue "el mismo camino de Ortega" para quedarse en el poder, dice escritor Sergio Ramírez
-
Envían a juicio al hermano del presidente del Gobierno español por presunto tráfico de influencias
-
El Tribunal Constitucional de Rumania rechaza un recurso del candidato nacionalista, tras su derrota en las presidenciales
-
Los gazatíes, con más miedo del hambre que de las bombas israelíes
-
"El cambio climático es una guerra", afirma la directora de la COP30
-
Qué se sabe de la elección de Venezuela en el territorio que disputa con Guyana
-
El Despacho Oval, el nuevo suplicio para los líderes mundiales
-
Absuelto en apelación uno de los condenados en España por la muerte a golpes de un joven homosexual brasileño
-
Sequía extrema pone a prueba la fauna y el turismo en los Everglades de Florida
-
El Parlamento Europeo aprobó arancel a la importación de fertilizantes rusos
-
En el Carlton de Cannes, un maitre de hotel a cargo "de lo imprevisible" desde hace 40 años
-
El noruego Joachim Trier trae a Cannes a su "familia" de actores y también a Elle Fanning
-
Tres muertos y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
-
La empresa francesa TotalEnergies inaugura en España su mayor parque de energía solar de Europa
-
Trump analiza privatizar los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac
-
El gobierno de Trump cierra las investigaciones a policías por sonados asesinatos de personas negras
-
Francia detiene a 55 hombres por pornografía infantil en Telegram
-
La inmigración neta en Reino Unido cayó a la mitad en 2024
-
La pista del crimen organizado, favorecida en el asesinato del exdiputado ucraniano en España
-
Easyjet vuelve a registrar pérdidas en el primer semestre pero espera mejoras en el verano boreal
-
Telefónica continúa sus ventas en América Latina y traspasa su filial uruguaya
-
Un fotoperiodista colaborador de la AFP, entre los detenidos en una protesta de jubilados en Argentina
-
Abucheos en Columbia por la ceremonia de graduación sin el activista propalestino Mahmoud Khalil
-
Rusia destruye 35 drones ucranianos dirigidos a Moscú
-
Los Pacers arrebatan el primer triunfo a los Knicks en un final de locura
-
Dos miembros de la embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
-
La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza
-
Un muerto y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
-
Exfutbolista brasileño Lucio tiene quemaduras en un 18% del cuerpo tras accidente
-
DCLI impulsa la eficiencia de la flota con la implementación de BlackBerry Radar en 100.000 chasis
-
Trump embosca a su par de Sudáfrica con acusaciones de genocidio contra personas blancas
-
El G7 financiero analiza la economía global, sacudida por los aranceles de Trump
-
Paro de 24 horas en una provincia argentina contra el incentivo a la importación de celulares
-
El vino europeo es el más afectado por el calentamiento global, según un estudio
-
El legendario diseñador de Apple Jony Ive se une a OpenAI
-
Correa cree que documental sobre Assange en Cannes servirá para "ajustar cuentas con la historia"

Un modelo de IA de Microsoft supera los métodos tradicionales de previsiones meteorológicas
Microsoft desarrolló un modelo de inteligencia artificial (IA) que logró obtener previsiones meteorológicas más precisas y a menor costo que los modelos tradicionales usados por las principales agencias internacionales, según resultados publicados este miércoles en la revista científica Nature.
El nuevo modelo, llamado Aurora, no ha sido comercializado, pero logró generar pronósticos meteorológicos de 10 días, así como trayectorias precisas de huracanes. Lo hizo con más precisión que los métodos tradicionales y a menores costos, subrayaron los investigadores de la revista Nature.
"Por primera vez, un sistema de IA puede superar a todos los centros operativos en la predicción de huracanes", dijo Paris Perdikaris, autor principal y profesor asociado de ingeniería mecánica en la Universidad de Pensilvania.
Aurora fue entrenada con datos históricos y pudo predecir correctamente todos los huracanes de 2023, incluso mejor que los actuales centros de predicción, como el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Los modelos tradicionales de predicción meteorológica están diseñados en base a principios físicos fundamentales --como la conservación de la masa, la energía y el momento angular-- y requieren una enorme capacidad de cómputo.
Según el estudio, los costes computacionales de Aurora, en cambio, son varios cientos de veces inferiores.
Los resultados experimentales suponen un nuevo avance en la era abierta en 2023 por el modelo de IA Pangu-Weather de Huawei, en momentos en que las principales agencias meteorológicas se esfuerzan por elaborar previsiones más fiables de los fenómenos extremos, exacerbados por el calentamiento global.
- "El Santo Grial" -
"Creo que estamos al inicio de una era de transformación" en la ciencia atmosférica, apuntó Perdikaris, en un video de presentación difundido por Nature.
"En los próximos cinco a diez años, el Santo Grial será cómo construir sistemas que puedan trabajar directamente con observaciones de fuentes de teledetección como satélites y estaciones meteorológicas para generar pronósticos de alta resolución en cualquier lugar que deseemos", añadió.
Según sus diseñadores, Aurora es el primer modelo de IA que supera de manera constante a siete centros de pronóstico que predicen, durante cinco días, la trayectoria de ciclones.
En su simulación, por ejemplo, Aurora predijo correctamente con cuatro días de antelación dónde y cuándo Doksuri —-el tifón más costoso jamás registrado en el Pacífico-— golpearía Filipinas.
Las previsiones oficiales en ese momento, en 2023, indicaban que se dirigiría al norte de Taiwán.
El modelo de IA de Microsoft también superó al del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF) en el 92% de los casos para pronósticos globales a 10 días, en una escala de aproximadamente 10 km2.
El ECMWF, que ofrece pronósticos para 35 países europeos, es considerado el referente mundial en precisión meteorológica.
En diciembre, Google anunció que su modelo GenCast había superado la precisión del centro europeo en más del 97% de los 1.320 desastres climáticos registrados en 2019.
Estos resultados, aunque prometedores, son experimentales y están basados en eventos observados. Pero ya generan creciente interés entre las agencias meteorológicas.
Varias de ellas, incluyendo Meteo-France, están desarrollando sus propios modelos de aprendizaje de IA junto con los modelos digitales tradicionales.
"Esto es algo que hemos tomado muy en serio", dijo Florence Rabier, directora general del ECMWF, a AFP.
El primer "modelo de aprendizaje" del ECMWF, que los Estados miembros ya pueden usar desde febrero, es "cerca de 1.000 veces menos costoso en términos de tiempo de cálculo que el modelo físico tradicional", añadió.
P.Staeheli--VB