
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

En un París en obras, los turistas despliegan su ingenio para tomarse una foto
Subidos a un parterre, de lejos, realizando un contrapicado... En un París en obras, los turistas se las ingenian para fotografiar las simbólicas Torre Eiffel y Notre-Dame, con una mezcla de decepción y alegría de viajar tras años de pandemia.
A dos años de los Juegos Olímpicos, los andamios y las vallas se propagan por varios de los edificios emblemáticos de la ciudad como la Torre Eiffel, el Grand Palais, el museo del Louvre y, por supuesto, en Notre-Dame, tras el incendio de 2019.
"Es una pena que esta zona esté en obras, porque además es la más emblemática de París. Hacernos la foto aquí en la Torre Eiffel", explica a la AFP Eva Caro, una turista española de 43 años en la explanada de Trocadero.
La plaza, flanqueada de estatuas doradas, ofrece una visión de postal de la "Dama de Hierro", que cada año inmortalizan millones de personas. En junio de 1940, una de las fotos más emblemáticas de Hitler en el París ocupado se tomó desde aquí.
Pero la largas obras de renovación de la explanada, que se acercan a su fin, siembran de vallas el horizonte, un inconveniente en la era de las redes sociales porque impiden compartir, sin interferencias visuales, las vacaciones.
"Por fin, tras el covid, venimos y aquí es donde empiezo mi gira. Subo, veo a los patinadores y me hago una foto y sé que estoy en París", asegura Tami Agmon, una doctora israelí, que se dice "molesta" con las vallas, pintadas de grafitis.
Para intentar captar la silueta del icónico monumento construido por Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889, decenas de turistas en esta jornada de finales de la primavera boreal se suben a un parterre.
"Me parece peligroso tenernos que subir aquí porque nos podemos caer y estropearía el viaje", asegura la turista española, que se subió al mismo para tomarse una imagen con la 'Ciudad del Amor' de fondo, mientras dibuja un corazón con sus manos.
Francine Cabrier, un funcionaria municipal en la región de los Alpes franceses, opta por su parte por alejarse lo máximo posible para captar la torre de 330 metros de altura. "¡Qué pena! ¡Qué pena!", lamenta la mujer de 55 años.
- "París es París" -
A los pies de la Torre Eiffel, los espectaculares andamios instalados para los trabajos de pintura de este símbolo, que recobrará un aspecto más dorado de cara a los Juegos Olímpicos de 2024, tampoco facilitan la vida a unos resignados turistas.
Cerca de uno de los pilares, María Paz Lindeman y Ernesto Silva, dos turistas de 34 años residentes en Ciudad de México, realizan con su celular un contrapicado para intentar que no se vean tanto los andamios.
"Pues la verdad me puse a pensar y dije: Creo que nunca he visto que alguien tenga la foto perfecta (...) Creo que siempre están arreglando algo y entiendo que hay que arreglarlo", confiesa a la AFP Lindeman, maestra peruana.
Ante la catedral de Notre-Dame, la desesperación de Steven Engelberg, un turista estadounidense de 66 años, es patente. "Estuvimos en la Torre Eiffel y las obras que había allí nos estropearon un poco las fotos, ¡pero nada comparado con esto!", asegura.
Para cubrir las estructuras, la Iglesia de la Madeleine optó por desplegar una lona publicitaria, con la imagen del turístico Monte Saint-Michel. La Asamblea Nacional, situada enfrente a un kilómetro de distancia, optó por reproducir su fachada.
A mitad de camino, a los pies del Obelisco de la Concordia, Thierry Collegia, un guía turístico que acaba de terminar una visita sobre el París de la Revolución, indica a la AFP las preguntas de los turistas sobre las obras y las lonas publicitarias.
"Les explico principalmente que es por los Juegos Olímpicos de 2024", indica Collegia, quien, pese a las obras, nota que "la gente siente realmente la felicidad de poder visitar París de nuevo". "Y hay tantos monumentos que podemos admirar...".
El número de turistas en la capital francesa se acerca a los niveles anteriores a la pandemia. De enero a mayo de 2022, la frecuentación fue de 12,1 millones de personas, tres millones menos que en el mismo período de 2019, según la alcaldía de París.
Gloria Ramírez, una abogada colombiana de 56 años, también se decidió a cruzar el Atlántico y no se arrepiente. "Igual hubiéramos venido si hubiéramos sabido que estaba en obras. No pasa nada. París es París", asegura.
O.Lorenz--BTB