
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
Dos cineastas españoles, Carla Simón y Oliver Laxe, así como el brasileño Kleber Mendonça Filho, competirán por la Palma de Oro en el 78º Festival de Cannes.
La selección se complementará en los próximos días, pero hasta el momento son una 19 películas, entre ellas seis dirigidas por mujeres, declaró en rueda de prensa en París el delegado general del certamen, Thierry Frémaux.
El cine brasileño fue coronado este año con un Óscar a la mejor película extranjera con "Aún estoy aquí" de Walter Salles, y Brasil será el invitado de honor del Mercado del Cine, que se celebra paralelamente al festival (13-24 de mayo).
Fuera de competición será proyectada la octava y en principio última entrega de "Misión Imposible" de Tom Cruise, así como "Highest to Lowest" del estadounidense Spike Lee ("BlacKkKlansman").
Entre los seleccionados para la Palma, el cineasta iraní Jafar Panahi, el estadounidense Wes Anderson, la francesa Julia Ducournau que aspira a una segunda Palma de Oro, y los belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, que buscan una tercera.
También aparecen el veterano cineasta independiente estadounidense Richard Linklater y Ari Aster, el nuevo maestro del terror estadounidense con películas como "Midsommar".
- "Gente inadaptada" -
"Romería" es la nueva película de Carla Simón, que logró un Oso de Oro en la Berlinale de 2022 con "Alcarràs".
La película narra el viaje familiar de una joven catalana a Galicia tras perder a sus padres por el sida, el mismo drama que vivió Simón cuando era una niña.
"Sirat", del gallego Oliver Laxe, es "una road movie de gente inadaptada", explicó Frémaux, con el actor Sergi López como protagonista.
Es la primera vez desde 2009 que Cannes selecciona a dos españoles para la Palma. En aquella ocasión compitieron Pedro Almodóvar ("Los abrazos rotos") e Isabel Coixet ("Mapa de los sonidos de Tokio").
- Cine brasileño y chileno -
La representación latinoamericana en la competición llega de la mano del brasileño Kleber Mendonça Filho con "El agente secreto", un thriller ambientado en 1977, durante la dictadura militar, un tema que puede recordar a la taquillera película de Walter Salles.
Dos películas chilenas, "La ola", de Sebastián Lelio, y "La misteriosa mirada del flamenco", ópera prima de Diego Céspedes, también fueron seleccionadas, aunque en secciones paralelas.
En los próximos días se anunciarán las listas de otros certámenes paralelos, como la Semana de la Crítica (cuyo jurado es presidido por el español Rodrigo Sorogoyen) o la Quincena de Cineastas.
- La gratificante misión de Cruise -
La Croisette recibirá con los brazos abiertos a Tom Cruise, de 62 años, una de las estrellas favoritas del público francés, el día 14.
"The final reckoning" es la segunda parte de "Misión Imposible: Sentencia mortal" (2023), en la que Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo se enfrentan a la amenaza de la inteligencia artificial.
Por su parte el director Spike Lee sorprendió al anunciar mediante Instagram que su nueva cinta sería presentada en la Croisette.
"Highest to Lowest" es una versión de un thriller del director japonés Akira Kurosawa de 1963. La presentación del film estaba pendiente de de la presencia de la estrella Denzel Washington, que finalmente fue confirmada.
El festival rendirá también homenaje, en su gala de apertura, al legendario Robert de Niro, de 81 años, oscarizado dos veces, pero nunca premiado como actor en Cannes. El intérprete de "Taxi driver" recibirá una Palma de Oro honorífica.
Otra esperada estrella de Hollywood será la actriz Scarlett Johansson, esta vez en su debut como directora, con "Eleanor the Great", presentada en Una Cierta Mirada.
"Estoy satisfecha de que se continúe imponiendo un cambio con fuerza y valentía", explicó la presidenta del Festival, Iris Knobloch.
- Momento de introspección -
La presentación de la selección llegó en un momento de introspección para el cine en Francia, tras un duro informe de una comisión parlamentaria sobre la violencia sexual en el mundo de la cultura.
"Las violencias morales, sexistas y sexuales en el mundo de la cultura son sistémicas, endémicas y persistentes", proclama el texto.
"El Festival de Cannes debe ser el lugar de este cambio de mentalidades", advirtió la presidenta de la comisión, la diputada Sandrine Rousseau.
"El festival tomó conocimiento con seriedad y determinación de las recomendaciones de la comisión", declaró Iris Knobloch.
W.Huber--VB