-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
El mundo cultural francés llamado a movilizarse tras duro informe sobre abusos sexuales
El mundo cultural francés deberá empezar a movilizarse para poner fin a los abusos sexuales, en especial en el cine, según una comisión parlamentaria que reveló este miércoles un informe tildado de "aterrador" por una actriz y víctima.
El informe preconiza 86 medidas tras examinar casos y escuchar cerca de 350 testimonios durante seis meses.
El movimiento #MeToo para denunciar sexismo, violencia y misoginia en el mundo del espectáculo surgió en Estados Unidos, pero el reguero de pólvora llegó rápidamente a Francia, donde regularmente brotan nuevos escándalos.
El informe de la comisión especial recomienda entre otros la reglamentación estricta de los castings, el acompañamiento asiduo de los menores que debutan en el cine y la instalación generalizada de los denominados "coordinadores de intimidad" en los rodajes, encargados de acompañar a los protagonistas de escenas sexuales.
- El final del primer acto -
El texto "es impresionante y bastante aterrador", declaró la actriz y principal portavoz del movimiento, Judith Godrèche, a la emisora franceinfo. "Pero no estoy sorprendida porque no esperaba algo mejor", añadió.
"Este momento es el final del primer acto pero no es el fin de la obra. Proponemos en la agenda de nuestra sociedad varias propuestas", declaró el ponente de la comisión, el diputado centrista Erwan Balanant, al presentar su informe durante una conferencia de prensa en la Asamblea Nacional.
"El mundo del espectáculo profesional debe escuchar, leer e integrar lo que está en el informe", añadió la presidenta de la comisión, la diputada ecologista Sandrine Rousseau.
"Las violencias morales, sexistas y sexuales en el mundo de la cultura son sistémicas, endémicas y persistentes", proclama el texto.
Y eventos emblemáticos como el festival de cine más importante del mundo deberá dar ejemplo, advirtió la presidenta de la comisión.
"El Festival de Cannes debe ser el lugar de este cambio de mentalidades, debe ser el lugar donde digamos alto y fuerte (...) entre lentejuelas y alfombras rojas (...) que por fin queremos, todos y todas, que esto cambie", declaró la representante ecologista.
Cita del cine mundial durante dos semanas, Cannes acaba de ser de nuevo noticia en el frente de la lucha contra esos abusos.
El director de cine y guionista Paul Schraeder ("Taxi driver"), de 78 años, es acusado por una ex asistente de 26 años de agresión y de acoso sexual.
Los hechos supuestamente habrían ocurrido hace un año, en la habitación del hotel del reputado cineasta, que había acudido a Cannes para estrenar su película "Oh Canadá", en competición. Schraeder niega los hechos.
El 78º Festival de Cannes abrirá sus puertas el 13 de mayo, en coincidencia con la sentencia en torno al juicio por agresiones sexuales contra la leyenda del cine francés Gerard Depardieu, cuyas audiencias tuvieron mucho eco.
- Consultas psicológicas -
Francia es la patria de la "excepción cultural", proclaman los autores del informe, "¿pero a qué precio?".
Su catálogo de casi 90 medidas es muy detallado.
Para los menores de 7 años la consulta psicológica será obligatoria antes de empezar a dar cualquier paso en el mundo del espectáculo.
Los controles serán sistemáticos, y los padres deberán tener más información sobre ese proceso.
La sexualización de los niños, ya sea en el cine o en la publicidad, por ejemplo con sesiones fotográficas en prendas menores, será prohibida excepto en casos "muy limitados".
Los castings "improvisados" en habitaciones de hotel deben terminarse. Toda selección de actores debe realizarse "en locales profesionales, en presencia de al menos dos personas".
Y los actores tendrán derecho a dar su opinión "sobre el montaje de escenas donde aparezcan sus partes íntimas".
E.Burkhard--VB