
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina

"Emilia Perez", repudiada en México, el país de su inspiración
Aplaudida en Hollywood, repudiada en México: "Emilia Pérez", la cinta musical del francés Jacques Audiard sobre una transgénero narcotraficante, seduce al mundo cinéfilo pero irrita al país en el que está inspirada por banalizar el drama de la violencia criminal.
Este jueves, la película hablada en español y rodada en Francia logró 13 nominaciones al Oscar, un récord para una obra no angloparlante. Y conocerá finalmente el veredicto del público de México, donde se estrena tras meses de enardecidas críticas.
"'Emilia Pérez' es todo lo que está mal en una película: estereotipos, ignorancia, falta de respeto, el lucro de una de las crisis humanitarias más graves del mundo (desapariciones masivas en México). Ofensiva. Frívola", resumió en la red X Cecilia González, periodista mexicana en Argentina con 47.000 seguidores.
La glacial recepción empezó a mediados de octubre en el Festival de Cine de Morelia (oeste), donde fue estrenada la noche inaugural en presencia de Audiard y de sus protagonistas, ya reconocidas por Cannes: Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz.
El público mexicano aplaudió tibiamente esta historia de una sanguinaria narco que, después de su transición de género, ayuda a las víctimas de los cárteles de las drogas y a los familiares de desaparecidos.
- Inverosímil -
El director de fotografía Rodrigo Prieto ("Barbie" y "Killers of the Flower Moon") lanzó el primer disparo contra la cinta, rodada en un set francés con algunos exteriores nocturnos en México.
Salvo el trabajo de la actriz mexicana Adriana Paz, "todo me parece inverosímil", resumió en una entrevista con la revista especializada Deadline.
"Sobre todo cuando el tema es muy importante para los mexicanos", añadió en referencia al registro de más de 30.000 asesinatos anuales y más de 100.000 personas desparecidas, la mayoría en hechos ligados con la narco-criminalidad.
"No tengo nada en contra de no mexicanos dirigiendo filmes sobre México, pero los detalles son importantes. Tenemos el caso de Ang Lee. Es de Taiwán e hizo "Brokeback Mountain", pero se concentró en los detalles", explicó.
"La película trivializa el problema de los desaparecidos en México", acusa Artemisa Belmonte, que lanzó una petición en change.org para oponerse al lanzamiento de la cinta (11.100 firmas desde el 9 de enero).
Es "una de las películas más burdas y tramposas del siglo XXI", reventó a principios de enero en el diario El País el escritor Jorge Volpi, quien señala además el terrible acento de Selena Gómez, irritante para la fibra nacionalista de los mexicanos.
Se pregunta cuál sería la reacción si un realizador mexicano, llámese Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu o Guillermo Del Toro, hubiera hecho una cinta sobre las revueltas en los suburbios franceses en un estudio en México y con actores latinos de Hollywood encarnando a franceses.
"No habría pasado de ser una 'boutade' (broma) recibida con carcajadas", añade Volpi al denunciar además los prejuicios hacia la transición de género, aunque reconoce el "trabajo minucioso" de Gascón.
El actor mexicano Eugenio Derbez, también con carrera en Hollywood, calificó de "indefendible" el acento de Gómez.
"Lo siento, hice lo que pude con el tiempo que me dieron", respondió la actriz. El mexicano terminó disculpándose: "Como latinos, debemos apoyarnos".
- Mea culpa -
Audiard se defiende con el argumento de que "es una ópera", por tanto es "irreal". Pero se lanzó en un ejercicio de mea culpa en una presentación en México: "Si les parece chocante (...) estoy dispuesto a disculparme".
"Selena y Zoé le dan una dimensión comercial, no se puede negar", dijo en Bogotá cuando la AFP lo cuestionó en una entrevista sobre los pocos mexicanos en el reparto.
"No pienso que Gene Kelly haya ido a París para hacer 'Un americano en París'", estimó de su lado Del Toro en defensa de la cinta.
Otro abogado a favor es el crítico del diario Milenio Álvaro Cueva. "Si los grandes maestros del cine de autor como Federico Fellini y Luis Buñuel estuvieran vivos, éste es el tipo de películas que harían", resumió, desatando también polémica.
A Angie Orozco, madre buscadora del estado de Nuevo León (norte), no le molesta que sea un musical, pero pide que se trate "de forma respetuosa" y con la "intención de ayudar".
"Espero que todo este ruido se pueda aprovechar. Que se deje lo superficial y se vaya al fondo de lo que implican las desapariciones. Que volteemos a ver esta crisis", dijo a Milenio.
L.Wyss--VB