
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo

La Berlinale proyectará un documental sobre un actor israelí secuestrado en Gaza
El Festival de Cine de Berlín proyectará un documental sobre un actor israelí secuestrado en la Franja de Gaza, anunciaron el martes los organizadores de la Berlinale, que buscan dejar atrás la polémica de la última edición marcada por acusaciones de antisemitismo.
En "Una carta a David" el director israelí Tom Shoval aborda la historia de su amigo y colaborador David Cunio, secuestrado el 7 de octubre de 2023.
Shoval compuso "una elegía tierna y profundamente personal", declaró Michael Stutz, codirector de programación, durante una rueda de prensa previa al festival que se celebrará del 13 al 23 de febrero.
El destino de Cunio sigue siendo desconocido, mientras que el alto el fuego en la Franja de Gaza -iniciado el domingo- genera esperanza en la región, con la liberación de rehenes israelíes detenidos por el movimiento islamista palestino Hamás a cambio de prisioneros palestinos.
El año pasado, durante la entrega de premios de la Berlinale, varios cineastas criticaron la ofensiva israelí en Gaza, que dejó hasta la fecha aproximadamente 47.000 muertos y 110.000 heridos, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.
El cineasta estadounidense Ben Russell, con un keffiyeh sobre los hombros, acusó a Israel de cometer un "genocidio".
Por su parte Basel Adra, cineasta palestino, añadió que los habitantes de Gaza están siendo "masacrados" por Israel, lo que generó aplausos del público. Premiado el año pasado en Berlín, su documental "No Other Land" -realizado junto al israelí Yuval Abraham-, aborda el tema de la colonización en Cisjordania.
Un portavoz del gobierno alemán calificó de "inaceptable" el hecho que los cineastas no condenaran por igual el ataque del 7 de octubre, que causó la muerte de 1.210 personas, en su mayoría civiles, según un conteo de AFP basado en datos oficiales israelíes.
Según la nueva directora del festival, la estadounidense Tricia Tuttle, la polémica desalentó a algunos realizadores a participar este año.
"Numerosos cineastas de países árabes también se pusieron en contacto con nosotros en las últimas semanas para asegurarse de que el festival sea un espacio de diálogo y debate abierto", señaló el martes.
Obras del director estadounidense Richard Linklater, del surcoreano Hong Sangsoo, del mexicano Michel Franco y del rumano Radu Jude compiten en la sección principal.
Fuera de competición, el director surcoreano Bong Joon ho presentará "Mickey 17", con Robert Pattinson, un proyecto muy esperado tras el éxito mundial de "Parásito", galardonada con el Oscar en 2019.
C.Bruderer--VB