
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Exposición de mil caracolas de Pablo Neruda es inaugurada en Chile
Más de mil caracolas, de variados colores, tipos y orígenes, que pertenecieron al poeta y premio Nobel Pablo Neruda, conocido por sus variadas colecciones, protagonizan una exposición que se inauguró este viernes en Santiago en la Universidad de Chile.
"Mollusca. Poesía de Caracolas" es la exposición más grande que se ha hecho de las conchas que reunió Neruda y que coincide con los 70 años del momento en que el poeta donó su colección a la Universidad de Chile.
La muestra busca "visibilizar el legado de Pablo Neruda y el interés fascinante que él tenía por las caracolas", dijo a la AFP Loreto Millar, coordinadora del Área de Conservación del universitario Archivo Central Andrés Bello.
El autor de "Canto general" y "Cien sonetos de amor", nacido en 1904, comenzó a juntar caracolas en 1942.
Doce años después, cuando se las entregó a la casa de estudios superiores con motivo de sus 50 años, había acumulado unas 8.400.
"Más allá de mostrar estos objetos desde la perspectiva patrimonial, queremos invitar a la comunidad a la reflexión con respecto a los temas medioambientales, al extractivismo y (...) el daño en el ecosistema", destacó Millar.
En la muestra se puede ver un grupo de polimitas, pequeñas pero de llamativos tonos, que el naturalista cubano Carlos de la Torre le regaló a Neruda y que marcó el comienzo de la colección del chileno.
Una concha muy grande, una Charonia tritonis, lleva la firma de su amigo el poeta español Rafael Alberti.
Otra más pequeña, una Thatcheria mirabilis, se la regalaron durante un viaje a China en 1951.
La forma de ese tipo de caracolas "ha sido utilizada como inspiración incluso para edificios", aseguró Nathaly Calderón, coordinadora de Educación de la Sala Museo Gabriela Mistral, ubicada en la casa central de la Universidad de Chile y donde se montó la exposición.
Hay otras caracolas, como las Monetaria moneta, que fueron usadas como monedas de cambio en áreas de África, Asia y las islas del Pacífico.
Lo mismo las Spondylus, que los pueblos precolombinos en parte de la costa pacífica usaban para el intercambio de bienes.
También hay una sección de caracolas con nácar y otra con un buen número de pequeñas conchas que el mismo Neruda recogió en las playas chilenas.
La exposición, que está acompañada por poemas y palabras del poeta fallecido en 1973, estará abierta al menos por un año.
W.Huber--VB