
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica

El Louvre abre las puertas a la locura con una gran antología del bufón
La representación del loco y del bufón en la historia del arte es el tema de una vasta antología con más de 327 pinturas, dibujos y objetos en el museo del Louvre, a partir de este miércoles.
"Las figuras del loco" (16 octubre al 3 de febrero) abarca desde la Edad Media al Romanticismo, una vasta mirada sobre un fenómeno que fascina e inquieta a los europeos durante siglos, hasta que el Siglo de las Luces pone fin a esa obsesión... aparentemente.
"El tema del loco plantea la cuestión del artista que no entra en las normas", en palabras de la presidenta y directora del museo parisino, Laurence Des Cars, durante una visita de la exposición.
Cuando la figura del orate empieza a distinguirse y a tomar cuerpo en el arte medieval, Europa es un continente que aún convive estrechamente con las grandes epidemias, la enfermedad y la muerte.
Empieza a aparecer como una pequeña figura en los manuscritos iluminados, en los márgenes, a menudo ataviado con un gorro con cascabeles, un largo garrote de madera en la mano.
A veces toca la gaita, más adelante estará rodeado de animales exóticos, como el mono, otras veces solo y medio desnudo, vociferando contra el mundo.
En el pensamiento religioso, el loco era el "lunático que rechazaba a Dios" explica la comisaria de la exposición, Elisabeth Antoine-König.
Pero pronto adoptará otra personalidad: la del bufón, el cómico que no teme decir las verdades a la cara de sus vecinos, más adelante ante el mismo rey.
En el siglo XV, el segundo libro más vendido en Europa, después de la Biblia, es "La nave de los locos" de Sébastien Brant, publicado en Basilea durante el Carnaval de 1494.
Poco a poco los artistas y los escritores le pierden el miedo a los chiflados, que en ocasiones son su mejor aliado. Peter Brueghel o El Bosco lo incluyen como parte esencial de sus cuadros.
El bufón aparece en los juegos de cartas, en el juego de ajedrez proveniente del mundo árabe (el alfil en español, el "fou" o loco en francés).
Erasmo de Rotterdam publica, con enorme éxito, su "Elogio de la locura" (1501), en realidad una defensa del pensamiento heterodoxo en un mundo sometido a la intolerancia religiosa.
Algunos locos dejan ser anónimos, como el inquietante Claus Narr, de cara monstruosa (hacia 1530), recogido en las calles por el príncipe elector de Sajonia. Durante medio siglo ejerce de bufón y de anunciador de catástrofes.
En 1605 Miguel de Cervantes le da al chiflado su título de nobleza definitivo. "El Quijote" es ilustrado entre otros por el pintor francés Charles Coypel en 1716 y mediante estampas en Alemania (1777).
- La aportación española -
La aportación española a la historia de la locura en las artes es abundante: Juana la Loca es retratada por Juan de Flandes hacia 1496 en todo el esplendor su juventud, antes de que la reina perdiera el juicio con la muerte de su adorado marido Felipe el Hermoso.
La mujer merece un capítulo aparte en la exposición: en la Edad Media los escultores de fachadas de catedrales (como la de Estrasburgo) esculpen un tipo particular de virgen, la loca, que no supo esperar el retorno de su amado.
Destaca también la leyenda del sabio Aristóteles, que tras despreciar a las mujeres cayó enamorado a los pies de una cortesana, Filis. Un hilarante aguamanil de 1380 reproduce a la mujer subida a lomos del filósofo.
Con la llegada de la Ilustración y la Razón en el siglo XVIII el mundo occidental cree estar inmunizado por fin.
Vana ilusión, les recuerda Francisco de Goya.
"El sueño de la razón produce monstruos" es uno de sus grabados más famosos. El Louvre muestra también su "Corral de locos", un óleo de 1794 del museo Meadows de Dallas.
El Romanticismo rescatará de nuevo la figura del orate, ahora ya como artista incomprendido: "Retrato del loco", un autorretrato de Gustave Courbet, cierra la exposición.
L.Maurer--VB