
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Bañeras llenas de flores o separar granos de arroz: la exposición "inmersiva" de Abramovic en Shanghái
Acostarse en bañeras llenas de flores secas, encontrarse con una larga cabellera sobre la cabeza... La nueva exposición de la artista serbia Marina Abramovic en Shanghái, la primera en Asia, propone una experiencia "totalmente inmersiva".
Abramovic, de 77 años, es mundialmente conocida por sus 'performance', como la larga marcha de 90 días que hizo en 1988 en la Gran Muralla China en nombre del arte.
"Transforming Energy", expuesta hasta el 28 de febrero de 2025 en el Museo de Arte Moderno de Shanghái, es la mayor exposición jamás organizada por la artista. Según prometió, es "muy radical" y "muy diferente a cualquiera de las exposiciones que se hayan concebido".
"Cada elemento de esta exposición invita a nuestro público a participar", explicó a AFP Shai Baitel, comisaria de la muestra, y añadió: "La obra de arte es incompleta si el público no se conecta".
En la obra "Counting the Rice" ("Contando el arroz"), por ejemplo, los visitantes se sientan en pequeñas mesas, en las que separan los granos de arroz blanco de los de arroz negro en un pequeño montículo, los cuentan y anotan el resultado en un papel que se llevan a casa.
En otro piso del museo, se invita a las personas a guardar sus celulares -una experiencia difícil para algunos, que suelen tener los ojos pegados a las pantallas- y a usar auriculares antirruido mientras repiten gestos, como abrir o cerrar una puerta.
"Quiero realmente que haya una desintoxicación de tecnología en este espectáculo", señaló a AFP Abramovic.
- "Increíbles" -
"La latitud y la perspectiva de [su trabajo] son increíbles, creo que ella es genial", destacó Nikki Yang, una de las visitantes, que ya había visto su obra en Nueva York.
"Nunca hubiese pensado que un día expondría en China", agregó la mujer, de 43 años.
Otro asistente, Yang Shangxuan, de 24 años, indicó que le llamó especialmente la atención una obra que invitaba a los espectadores a situarse en medio de una estructura con cristales, en una sala sembrada de virutas de madera perfumadas.
"Cerré los ojos para sentir la energía de los cristales y, aunque no la sentía, me relajó mucho", explicó el joven, que descubrió a esta artista en el colegio.
Además de presentar una decena de nuevas obras, la muestra reconstituye también la marcha sobre la Gran Muralla China a través de más de mil fotos y vídeos.
Abramovic se hizo famosa con una audaz obra, que empuja los límites y borra la frontera entre el cuerpo del artista y su arte, a menudo con la presencia del público.
En una de sus 'performance' más conocidas, "Rhythm 0", de 1974, se quedó sentada inmóvil en una silla durante seis horas, mientras los asistentes tenían a su disposición 72 objetos para "usar" -como flores, cuchillos y hasta una pistola- sobre ella como quisieran.
Algunos terminaron por mostrarse violentos, al descubrir que podían actuar con total impunidad.
H.Weber--VB