
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Han Kang, primera surcoreana en ganar el Premio Nobel de Literatura
La surcoreana Han Kang, autora de novelas y poemas, se alzó este jueves con el Premio Nobel de Literatura por "su intensa prosa poética, que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana", anunció la academia sueca.
Han Kang, de 53 años, es la primera surcoreana en recibir el prestigioso premio en literatura.
Paralelamente a la escritura, la autora se dedicó al arte y la música, lo que se refleja en el conjunto de su obra literaria.
"La obra de Han Kang se caracteriza por esta doble exposición del dolor, una correspondencia entre el tormento mental y el tormento físico, en estrecha relación con el pensamiento oriental", precisó la academia sueca.
La escritora tiene "una conciencia única de las relaciones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos y, por su estilo poético y experimental, está considerada como innovadora en el campo de la prosa contemporánea", declaró ante la prensa el presidente del Comité Nobel, Anders Olsson.
- Explotación erótica -
Han Kang se dio a conocer internacionalmente con su novela "La vegetariana" (2007) --traducida al español--, que le valió el Man Booker Prize en 2016, uno de los principales premios literarios de habla inglesa.
Escrita en tres partes, la obra describe las violentas consecuencias de la negativa de su protagonista, Yeong-hye, a comer carne, lo que provoca el rechazo brutal de su entorno.
La autora cuenta en esta novela cómo Yeong-hye será explotada "eróticamente" por su cuñado, que desarrolla una obsesión por su "cuerpo pasivo", subraya la academia.
El lector sigue cómo la protagonista se hunde progresivamente en una psicosis que la llevará al internamiento psiquiátrico.
"Hay una continuidad en los temas abordados que es notable, pero al mismo tiempo, una enorme variación estilística que hace de cada libro un nuevo aspecto o una nueva expresión de estos temas centrales", analizó Anna-Karina Palm, miembro de la academia sueca.
Nacida el 27 de noviembre de 1970 en Gwanju, en Corea del Sur, Han Kang llegó con nueve años a Seúl. Su padre, Han Sung-won, era escritor y su hermano Han Dong-rim también escribe. Ambos fueron alentados a desarrollar su gusto por las artes y la música, además de las letras.
Han Kang decidió estudiar literatura y comenzó a publicar poemas a partir de 1993, valiéndole un premio del diario Seoul Shinmun en 1994.
- "Lista negra" -
Han Kang es también una mujer comprometida.
La autora surcoreana figuraba en una "lista negra" de casi 10.000 personalidades del mundo de la cultura en Corea del Sur acusadas de haber criticado a la presidenta Park Geun-hye, en el poder entre 2013 y 2017.
Varias figuras cercanas al poder fueron acusadas de haber querido dejar sin ayudas públicas ni financiación privada a estos artistas, así como de haberles puesto bajo vigilancia.
Otra de sus obras traducidas al español es "La clase de griego" (2017), un libro que cuenta la historia de una mujer que ha perdido la voz y su única esperanza de recuperarla es mediante el aprendizaje de griego.
En una entrevista el año pasado en el diario El País, la autora alabó la obra del escritor argentino Jorge Luis Borges, muy presente en esta novela.
El otro surcoreano que fue recompensado con un premio Nobel --de la Paz-- fue el expresidente (de 1998 a 2003) Kim Dae-Jung en 2000 por "su trabajo por la paz y la reconciliación con Corea del Norte".
El año pasado, el dramaturgo noruego Jon Fosse recibió la prestigiosa recompensa de las letras.
G.Haefliger--VB