
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Los principales capítulos de la saga Brasil vs X
Durante más de dos años, la justicia brasileña y la red social X han librado una pugna que simboliza el debate mundial sobre libertad de expresión y regulación de plataformas y que ha estado condimentada de insultos y amenazas.
Estos son los principales momentos de esta saga, cuyo capítulo más reciente se escribió este martes con la decisión del juez Alexandre de Moraes de volver a permitir a la red del magnate Elon Musk operar en Brasil.
- La antesala -
La justicia brasileña empezó a tomar cartas ante las redes sociales en los meses previos a las elecciones presidenciales de 2022, entre el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
En especial, el juez Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), ordenó desactivar cuentas de la antigua Twitter, al acusar a usuarios bolsonaristas de desacreditar el sistema electoral en el país.
Los bloqueos de perfiles de figuras influyentes de movimientos ultraconservadores acusados de desinformación se multiplicaron tras la asonada contra las sedes de poder en Brasilia en enero de 2023, en oposición a la asunción de Lula.
Entre ellos, fue suspendido el bloguero de extrema derecha Allan dos Santos, así como también empresarios, periodistas y exdiputados.
- La escalada -
En reacción a nuevas órdenes judiciales de bloqueos, el 7 de abril de 2024, Musk, propietario de X, fustigó la "censura" de Moraes.
"Debería dimitir o ser destituido", escribió en la red social, y amenazó con desobedecer los requerimientos.
El juez ordenó entonces abrir una investigación contra el multimillonario por posible "obstrucción de la justicia".
Además, estableció una multa de 20.000 dólares diarios por cada cuenta bloqueada que X reactivara.
"Las redes sociales no son tierras sin ley", subrayó Moraes en su sentencia.
Musk replicó llamándolo "dictador".
- "Fallo operacional" -
Diez días después del desafío de Musk, la representación de X en Brasil dijo que todas las órdenes del STF serían "cumplidas integralmente".
Moraes, sin embargo, no tardó en reclamar por un nuevo incumplimiento, después de que varias cuentas vetadas realizaran transmisiones en vivo en X.
La plataforma lo atribuyó a una "falla operacional" y dijo que los usuarios de esas cuentas "explotaron vulnerabilidades" del sistema para usar X.
- X se va del país -
El 17 de agosto, Musk anunció el cierre inmediato de las operaciones de X en Brasil, aunque el acceso a la red seguiría disponible para sus usuarios.
Once días después, llegó el ultimátum: un nuevo fallo dio un plazo de 24 horas a X para nombrar a un representante legal en el país o la plataforma sería suspendida.
Pero Musk se mantuvo desafiante: "La libertad de expresión es la base de la democracia y un seudojuez no electo en Brasil está destruyéndola por motivaciones políticas", escribió.
- Brasil amanece sin X -
Cumplido el plazo sin respuesta de la plataforma, Moraes ordenó su suspensión.
El 31 de agosto, Brasil amaneció sin acceso a X.
El bloqueo afectó a los 22 millones de usuarios de la plataforma, que empezaron a migrar a redes menores, como Bluesky y Threads.
Moraes advirtió que quien intentara ingresar mediante redes privadas virtuales (VPN) se exponía a multas diarias equivalentes a 9.000 dólares.
- La supuesta artimaña y el desenlace -
La red social dijo que la brecha había sido consecuencia "involuntaria" de un cambio de servicio y que era "temporal".
Pero Moraes halló indicios de intencionalidad tras constatar que X utilizaba un servicio para ir cambiando de dirección IP, lo que impedía su bloqueo. Estableció una multa de 913.000 dólares diarios hasta que se suspendiera nuevamente.
X volvió a estar inaccesible 24 horas después y desde entonces Musk cumplió con todas las exigencias judiciales. En consecuencia, Moraes autorizó este martes la vuelta de X al mayor país de América Latina.
F.Fehr--VB