
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales

X volverá a estar accesible en Brasil tras acatar exigencias judiciales
La red social X acató todas las exigencias judiciales y volverá a estar accesible en Brasil, tras más de un mes suspendida por orden de la corte suprema acusada de alimentar la desinformación.
"Autorizo el inmediato regreso de las actividades" de X en Brasil, escribió en un fallo este martes el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes.
El magistrado confirmó que X pagó en multas 28,6 millones de reales (5,2 millones de dólares), el último requisito que había impuesto a la plataforma para volver a operar en Brasil.
Antes, la red social debió suspender cuentas acusadas de desinformar, algo a lo que Musk se resistió en varias oportunidades. También tuvo que nombrar a un representante legal en el país.
Moraes dio 24 horas a la agencia reguladora de telecomunicaciones Anatel para tomar las "providencias necesarias" para hacer disponible el antiguo Twitter en el mayor país de América Latina.
- Cuestión de "horas" -
"Una vez nos lleguen las instrucciones" de Anatel, X "ya puede volver a funcionar en algunos lugares en algunas horas", dijo a la AFP Basilio Rodríguez, consejero de la Asociación Brasileña de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones.
A pesar de que los operadores todavía no habían sido notificados de la orden de levantamiento, algunos brasileños ya accedieron a la red social, lo que es posible mediante por ejemplo una red privada virtual (VPN).
"Ya que lo liberaron, ¡ahí va la conmemoración del Tetra!", tuiteó el alcalde de Rio, Eduardo Paes, elegido el domingo para un cuarto mandato en los comicios locales.
La decisión ocurre al final de una seguidilla de choques entre Musk, que asegura defender la libertad de expresión, y el poderoso magistrado brasileño.
El acceso a la antigua Twitter fue vetado en el país el 30 de agosto por orden de Moraes, que acusó a la red de desobedecer órdenes de retirar cuentas ligadas a movimientos ultraconservadores y al bolsonarismo en Brasil y señaladas por desinformación.
- "Brasil, soberano"
"Hemos demostrado al mundo que aquí hay que respetar las leyes, sea quien sea. Brasil es soberano", dijo el ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho, en un comunicado divulgado horas después de la orden de desbloqueo.
El "apagón" de X en Brasil tuvo sin embargo una momentánea excepción.
El 18 de septiembre, la red social volvió a estar ampliamente accesible gracias a una maniobra que le permitió eludir el bloqueo.
X recurrió a la empresa de ciberseguridad Cloudflare para ir cambiando de dirección (IP), lo que impidió a las autoridades identificar su paradero en internet.
Pero ante la nueva pena impuesta por Moraes - una multa de cinco millones de reales (USD 913.000) por cada día de actividad en el país -, la plataforma dio marcha atrás y volvió a estar inaccesible.
- "Dictador malvado" -
Moraes y Musk sostienen una pulseada en torno a los límites de la libertad de expresión y la regulación de las redes sociales.
Tras la suspensión de X, Musk acusó al juez de "dictador malvado".
Moraes, por su parte, señala a la plataforma de permitir la propagación de información que atenta contra la democracia.
Ante la reciente Asamblea General de la ONU, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva volvió a alinearse junto a Moraes, al asegurar que el Estado no debe "intimidarse ante individuos, empresas o plataformas digitales que se creen por encima de la ley".
Con más de un celular por habitante, Brasil es uno de los países más conectados del mundo. Tras la suspensión de X, parte de sus usuarios empezaron a migrar hacia plataformas menores, como Threads y Bluesky.
Pero hasta ahora estas no consiguieron calar de una forma tan multitudinaria como la red de Musk.
M.Vogt--VB