
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China

El expresidente estadounidense Jimmy Carter cumple 100 años
El expresidente de Estados Unidos y premio nobel de la paz Jimmy Carter, quien dejó una huella indeleble en América Latina, cumple este martes 100 años.
El demócrata, a la cabeza de Estados Unidos entre 1977 y 1981, celebrará su cumpleaños en su ciudad natal de Plains, en el estado de Georgia, en el sureste del país.
Según un diario local, lo hará rodeado de familiares en su casa, donde recibe cuidados paliativos desde febrero de 2023.
En un video publicado en la red social X, el presidente Joe Biden dijo que su "querido amigo" era "uno de los estadistas más influyentes" de la historia de Estados Unidos.
"Su visión esperanzadora de nuestro país, su compromiso con un mundo mejor y su inquebrantable creencia en el poder de la bondad humana siguen siendo una luz que nos guía a todos", afirmó.
Carter centró su mandato en los derechos humanos, la justicia social y los valores democráticos.
Su política hacia América Latina fue un reflejo de ello. Su administración denunció los abusos de las dictaduras militares del Cono Sur, retiró el apoyo al régimen de Somoza en Nicaragua y se comprometió a devolver el Canal de Panamá a los panameños.
Carter desembarcó en 1977 en Washington para encabezar un país necesitado de un líder que disipara el pesimismo que había dejado la guerra de Vietnam, el escándalo de Watergate y una profunda recesión.
Disfrutó de dos primeros años con altos índices de aprobación.
- De Panamá a Cuba -
Fue entonces cuando convenció al Senado de que ratificara, en 1978, los tratados firmados un año antes con el mandatario panameño, el general Omar Torrijos, para que el Canal de Panamá volviera al país latinoamericano, algo que Carter describiría como su "batalla política más difícil".
Un momento brillante de su mandato fueron los históricos Acuerdos de Camp David de 1978 entre Israel y Egipto, que finalmente condujeron a un tratado de paz al año siguiente.
También estableció relaciones diplomáticas con China y acordó con el régimen de Fidel Castro en Cuba la reapertura de las sedes diplomáticas bajo la forma de sección de intereses.
El final de su mandato quedó marcado por la toma de la embajada estadounidense en Teherán por islamistas radicales en noviembre de 1979, y el intento fallido de rescatar al medio centenar de estadounidenses cautivos en 1980. Fueron liberados el 20 de enero de 1981, el mismo día de la investidura de Ronald Reagan.
Su manejo de la segunda crisis petrolera, en 1979-1980, también recibió críticas. Las imágenes de autos haciendo fila en las gasolineras se asociaron durante mucho tiempo con "los años Carter".
Tras su derrota en las urnas Carter supo reinventarse y se ganó el apodo del "mejor expresidente" de Estados Unidos.
Cuando dejó el poder a los 56 años fundó el Centro Carter. Supervisó decenas de elecciones en todo el mundo, desde México, Perú, Nicaragua y Haití hasta Timor Oriental, y viajó a Cuba en 2002, donde pronunció un discurso en español bajo la atenta mirada de Castro.
- "Votar por Kamala Harris" -
En los últimos años sus apariciones públicas han sido contadas debido a sus problemas de salud. Pero asistió al homenaje nacional a su esposa Rosalynn, fallecida a los 96 años en 2023.
El país celebrará el cumpleaños del primer expresidente centenario con un concierto nocturno en su antiguo instituto, una ceremonia de naturalización para 100 personas y un desfile aéreo de aviones militares.
"Jimmy es un hombre bueno, un hombre piadoso, y eso es lo que a la gente le gusta de él", declaró a la AFP Carl Lowell, vecino de Plains, una localidad rural de unos 600 habitantes.
Este bombero jubilado, de 59 años, que dice haber ido una vez de caza con Carter, se mantiene alejado de la política, que considera "demasiado divisiva".
"Es una bendición tenerle aquí", coincide Inez Battle, de 72 años.
En la capital estadounidense se instalará una pancarta en su honor en los jardines de la Casa Blanca.
El expresidente sigue muy interesado en la política, según personas de su entorno, que aseguran que les ha dicho que quiere vivir "para poder votar por Kamala Harris", quien disputará las elecciones del 5 de noviembre contra el republicano Donald Trump.
"Va a votar por correo", declaró a la AFP Jill Stuckey, encargada de varios lugares históricos vinculados al expresidente y amiga desde hace tiempo de la familia.
A.Zbinden--VB