
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta

Nathy Peluso y Nicki Nicole, la fuerza argentina a Coachella
Las argentinas Nicki Nicole y Nathy Peluso debutaron el fin de semana ante una audiencia mayoritariamente estadounidense y ávida de baile y diversión, en el regreso del prestigioso festival de Coachella tras dos años de pausa por la pandemia.
"Esto es increíble", dice Nicki Nicole en entrevista con AFP pocos minutos después de su presentación, en la que repasó éxitos como "Colocao", "Baby" y "Wapo Traketero".
Vestida con un traje enterizo negro, botas y un arnés similar a un chaleco policial, la rosarina de 21 años debutó en la tarima Sonora, una especie de "lounge" a puerta cerrada, que incluye sofás y un bar.
Los cientos de personas que se iban congregando a medida que se acercaba la hora de su actuación gritaban "Nicki, Nicki, Nicki".
"Tenía miedo y nervios, venir de Argentina hasta acá, primera vez y me dije 'quizás no hay nadie', pero cuando entré al show y vi que estaba lleno, ahí me relajé", cuenta sonriente.
Nicki Nicole exhala humildad. Celebra no sólo su primera vez en la escena del Coachella, que celebrado en Indio, en el desierto de California, se ha vuelto uno de los mayores festivales de música del mundo, sino que también expresa su alegría de poder ver en los varios escenarios a otros grandes artistas.
"Siempre busco cosas para aprender", afirma la joven de cabello rubio cuya canción "Ella no es tuya (remix)" fue incluida por el expresidente Barack Obama en su lista de canciones del verano del año pasado.
Para ella el éxito no es más que una llamada a "continuar trabajando duro para seguir avanzando".
Cita a la fallecida Amy Winehouse como una de sus grandes inspiraciones, pero en general, dice, lo que la mueve son las mujeres en la música. "Me generan muchas ganas de seguir adelante, de saber que como mujeres nos apoyamos unas a las otras".
Y entre esas mujeres ella menciona a su compatriota Nathy Peluso, quien también debutó en esta edición de Coachella.
"Somos muy cercanas, nos apoyamos y nos queremos un montón, la admiro desde siempre".
De 27 años y radicada desde niña en España, Peluso se subió al escenario el domingo, en la última noche del primer fin de semana del festival, y Nicki Nicole aconsejó no perdérsela por nada: "Siempre la rompe, es el show que más veces vi".
- "Que la música dicte" -
Peluso, que acaba de comenzar una gira internacional en México, dice sentirse "fresca" de poder ver de nuevo a un público masivo y de pie.
"Los artistas lo necesitábamos", agrega también en entrevista con AFP refiriéndose al parón de las giras impuesto por la pandemia.
En un Coachella que ha visto una fuerte presencia de Latinoamérica con artistas como las brasileñas Anitta y Pabllo Vittar, entre otros, Peluso reflexiona sobre la fuerza de la región en la escena global.
"Nunca me he sentido limitada como artista por ser latina, al contrario siempre me he sentido poderosa y con infinitas posibilidades como cualquier otra persona en el mundo", afirma vestida de marrón y negro, cabello corto y lentes de sol.
"Mi función es comunicar en el idioma que sea, la emoción no tiene idioma", dice la cantante, que interpretó junto a su banda éxitos como "Buenos Aires" y su colaboración con Bizarrap, la sesión #36.
Más allá de continuar de gira, al igual que Nicki Nicole, Peluso trabaja en su nuevo proyecto musical. Pero deja lugar para la improvisación. "No me gusta ser premeditada", cuenta al ser consultada sobre nuevas colaboraciones la intérprete de "Ateo", su tema junto al madrileño C. Tangana. "Que la música dicte".
G.Schulte--BTB