
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU

El grupo español de moda y cosméticos Puig se lanza a la bolsa
Las marcas Nina Ricci, Paco Rabanne y Jean-Paul Gaultier debutarán el viernes en los mercados financieros con la salida a la Bolsa de Madrid de su casa matriz, el grupo Puig, en plena expansión en el sector del lujo.
Más de un siglo después de su creación, la compañía catalana vivirá una pequeña revolución con esta operación, a través de la que pretende hacerse con los recursos necesarios para competir con los gigantes del sector, como Estée Lauder, Hermès, Kering y LVMH.
Es "una etapa decisiva" que permitirá al grupo "competir mejor en el mercado internacional de la belleza", subrayó en un comunicado reciente su presidente ejecutivo, Marc Puig.
Fundada en 1914 en Barcelona por el empresario Antonio Puig Castelló, en los últimos años la firma española de perfumes y cosméticos supo ganarse un lugar destacado entre los gigantes del lujo y la moda, multiplicando las adquisiciones de marcas de prestigio.
La casa catalana controla así las firmas Paco Rabanne, Nina Ricci, Charlotte Tilbury, Carolina Herrera, Dries Van Noten o Jean-Paul Gaultier. Igualmente, el grupo firmó contratos de licencia con Prada, Christian Louboutin y Comme des Garçons.
- Control familiar -
La salida a bolsa de Puig se realizará el viernes con un precio de 24,50 euros (26,21 dólares) por acción. Para los analistas, se trata del mayor lanzamiento bursátil del año en España y uno de los principales de Europa.
La cantidad fijada por acción de Puig valora el grupo barcelonés en casi 14.000 millones de euros (unos 15.000 millones de dólares), lo que le permitirá ingresar directamente al Ibex 35, el índice más destacado que aglutina a las 35 mayores empresas españolas.
Esta importante operación se realizará en dos fases: una primera a través de la emisión de nuevas acciones, que debería aportar 1.250 millones de euros, y la segunda con la venta de parte de los títulos que tiene Exea, el holding de la familia Puig, por alrededor de 1.360 millones de euros.
Este doble procedimiento podría completarse con la venta de títulos reservados a algunos inversores por un total de 390 millones de euros, según el grupo, lo que llevaría la recaudación total a unos 3.000 millones de euros.
La familia Puig asegura, sin embargo, que seguirá siendo la accionista mayoritaria de la empresa con el 71,7% de los títulos. Conservará, además, una amplia mayoría de los derechos de voto (92,5%) dentro de su consejo de administración.
- "Músculo financiero" -
La salida a bolsa del grupo catalán se hizo oficial el 8 de abril, meses después de que Marc Puig hiciera por primera vez referencia a ella en una entrevista con el diario económico Financial Times el 20 de octubre.
El presidente ejecutivo del grupo, de 62 años, estimó entonces que la operación permitiría imponer una "disciplina" de mercado a la empresa y evitar las posibles "dificultades" a las que las compañías familiares pueden enfrentarse al pasar el testigo entre generaciones.
"En ocasiones, las empresas familiares pueden perder su posición en el mercado. Pueden empezar a morir lentamente y nadie dentro de la compañía se da cuenta", indicó el nieto de Antonio Puig, al frente del grupo desde 2004.
Según Javier Cabrera, analista en XTB, este lanzamiento bursátil debería permitir al grupo adquirir "mayor músculo financiero", aprovechando la "buena dinámica en bolsa del sector".
El contexto actual es optimista para el lujo: los pesos pesados del sector registraron niveles récord de ventas en 2023, a pesar de una ligera desaceleración tras dos años de crecimiento a dos cifras.
Puig, de su lado, sumó el año pasado 4.300 millones de euros (4.600 millones de dólares) de volumen de negocio, que le generaron un beneficio neto de 465 millones de euros, lo que supone un alza del 16% en un año, una dinámica que podría acelerarse en los próximos años.
Las adquisiciones realizadas recientemente le permitieron "un alto crecimiento" y una "buena diversificación" de los ingresos del grupo, observó Javier Cabrera, que subrayó los resultados positivos logrados en China, mercado que se ha convertido en esencial para el sector del lujo.
D.Bachmann--VB