
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití

La viuda de Paul Auster hubiera querido dar la noticia de su muerte ella misma
La escritora Siri Hustvedt lamentó este jueves que la noticia de la muerte de su esposo, el reconocido novelista estadounidense Paul Auster, se filtrara a la prensa en lugar de que ella misma o su familia lo anunciaran.
"Nos robaron nuestra dignidad", dijo la autora en su cuenta de Instagram. "Era una ingenua, pero había imaginado que sería yo la persona que anunciaría la muerte de mi marido, Paul Auster", agrega en la publicación.
La noticia se filtró a la prensa incluso antes de que la familia hubiera "tenido tiempo de asimilar nuestra dolorosa pérdida" y de que "sacaran su cuerpo de casa", escribió Hustvedt.
"Ninguno de nosotros (su familia cercana) fue capaz de llamar o enviar un correo electrónico a sus seres queridos antes de que comenzara el grito en línea", dice la escritora que desconoce cómo se filtró la noticia.
"No sé la historia de cómo ocurrió, pero solo sé que no está bien", lamenta.
En un bello homenaje al autor de "Trilogía en Nueva York", Hustvedt cuenta que su marido escribió hasta los últimos días.
Con su letra "diminuta que se tambaleaba como consecuencia de un temblor causado por el tratamiento" escribió cartas a su nieto, Miles, nacido en enero, y que será "su último libro".
"En un suspiro de determinación se las arregló para terminar una carta y completar su texto, pero el manuscrito no es largo".
"Con esa carta, su vida escrita terminó", dice la autora de "Elegía para un americano".
Su marido, dice, murió "en la habitación que amaba, la biblioteca, un cuarto con las paredes llenas de libros desde el suelo hasta el techo, grandes ventanales que dejaban pasar la luz" el 30 de abril a las 18h58, hora local.
Después de que los tratamientos fracasaron para curar el cáncer de pulmón que padecía, el novelista rechazó la quimioterapia paliativa que le había ofrecido su oncólogo y prefirió pasar los últimos días en casa.
Pese a que el escritor nunca abandonó "Cancerlandia", como define a ese espacio de tratamientos y visitas al hospital en el que viven los enfermos de cáncer, "nunca dio ni con palabras ni con gestos señal alguna de autocompasión".
"Su coraje y humor estoicos hasta el final de su vida son un ejemplo para mí", dice antes de recordar que su marido dijo "muchas veces que le gustaría morir contando un chiste. Le dije que era improbable y él sonrió".
Asimismo, Hustvedt tiene palabras para los que se arrogaron la facultad de describir al escritor de Brooklyn de "frío, inteligente, postmoderno, intelectual", una "caricatura fabricada que es tan ajena a la persona como a los escritos".
"Como su testigo, amiga, amante, colega escritora y primera lectora (como él lo fue de mí), sólo puedo decir que escribía desde lo más profundo del sentimiento, desde los espacios de ensueño donde nacen, se desarrollan y terminan los grandes libros", concluye.
C.Stoecklin--VB