
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití

Ucrania se dota de un portavoz generado por inteligencia artificial
El ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania anunció el miércoles que un portavoz generado por inteligencia artificial (IA) se encargará de comentar los asuntos consulares mediante la lectura de textos que, sin embargo, siempre tendrán que ser redactados por humanos.
"Por primera vez en la historia, el ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania creó una personalidad digital que utiliza tecnologías de inteligencia artificial para comentar oficialmente la información consular destinada a los medios de comunicación", dijo la institución.
Este avatar es llama Victoria Shi, nombre que evoca la "victoria" de su país en la guerra contra la invasión rusa y un apellido que simplemente significa "IA" en ucraniano.
"Soy una persona digital. El texto que escuchaste no fue leído por una persona real sino por la inteligencia artificial", precisó la nueva portavoz, que tiene las características de una joven mujer mestiza, en su primer video en YouTube.
El servicio de prensa del ministerio de Asuntos Exteriores afirmó a AFP que los comunicados serán "escritos y verificados por personas reales".
"La inteligencia artificial solo nos ayuda a generar la parte visual", detalló.
Sus futuras declaraciones se publicarán en línea y se pondrán a disposición de los periodistas.
El ministerio señaló que no sustituiría a su verdadero portavoz oficial y que Victoria Shi sólo se ocuparía de los asuntos consulares.
La IA, una tecnología en crecimiento, se ha convertido en una necesidad en los últimos años.
Su rápido desarrollo también plantea cuestiones éticas en muchos ámbitos. El periodismo no es una excepción y el uso de contenido generado por la IA es un tema de debate en las redacciones.
El ministerio aseguró haber adoptado medidas para evitar la difusión de declaraciones falsas de su portavoz, en particular un código QR destinado a probar la autenticidad de los videos.
La elección de una portavoz generada por la IA también tiene como objetivo "ahorrar tiempo y recursos al ministerio", subrayó el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmitro Kuleba.
"Los verdaderos diplomáticos pueden ser más eficientes y concentrarse en otras tareas", añadió.
Victoria Shi tomó prestada su apariencia de la cantante e influyente ucraniana Rosalie Nombre, una antigua candidata de la edición ucraniana del programa de televisión "The Bachelor", nacida en Donetsk, gran ciudad del este ocupada por Rusia.
F.Wagner--VB