
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"

Ocho periódicos de EEUU demandan a OpenAI (ChatGPT) y Microsoft por derechos de autor
Ocho periódicos estadounidenses demandaron este martes a las empresas OpenAI y Microsoft ante un tribunal federal de Nueva York por supuesta violación de sus derechos de autor para entrenar la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) detrás de los chatbots ChatGPT y Copilot.
Los medios, entre los que se encuentran The New York Daily News y The Chicago Tribune, son propiedad de Alden Global Capital, un fondo de inversión con sede en el estado de Florida que creó el segundo mayor grupo periodístico de Estados Unidos tras Gannett, propietario de USA Today, cuando compró el conglomerado editorial Tribune, en 2021.
"Esta demanda se debe a que los acusados han robado millones de artículos protegidos por derechos de autor de los medios sin permiso y sin pagar para impulsar la comercialización de sus productos de inteligencia artificial generativa, incluidos ChatGPT y Copilot (de Microsoft)", según la demanda.
"Como demostrará esta demanda, los acusados deben obtener el consentimiento de los medios para utilizar sus contenidos y pagar un valor justo por dicho uso", se sostiene en el documento judicial.
OpenAI y su financiador Microsoft también fueron acusados de ofrecer extractos literales de artículos completos, así como de atribuir información engañosa o inexacta a las publicaciones en determinadas solicitudes.
Otros periódicos implicados en la demanda son The Orlando Sentinel, The Sun Sentinel de Florida, The San Jose Mercury News, The Denver Post, The Orange County Register y The St. Paul Pioneer Press.
En un comunicado, OpenAI no se refirió a las acusaciones específicamente, pero dijo que la compañía tiene "mucho cuidado" con sus productos y proceso de diseño para "apoyar a las organizaciones de noticias".
La casa matriz de ChatGPT señaló las "constructivas asociaciones y conversaciones con muchas organizaciones de noticias de todo el mundo para explorar oportunidades, discutir cualquier preocupación y proporcionar soluciones".
Se refería a los medios de comunicación que se han asociado con la "start-up" en lugar de acudir a los tribunales.
Entre ellos, figuran la agencia internacional The Associated Press, el Financial Times, la alemana Axel Springer, el diario francés Le Monde y el conglomerado español Prisa Media.
La demanda conocida este martes se asemeja al proceso presentado por The New York Times en diciembre, en el que también se acusa a OpenAI de robar contenidos para entrenar su potente modelo de IA.
En ese caso, OpenAI se defendió enérgicamente, argumentando que recurrir a datos disponibles públicamente para nutrir su plataforma, incluidos artículos de noticias, constituye un uso legítimo.
OpenAI también acusó a The New York Times de violar las directrices de uso de ChatGPT para generar el contenido que se presentó para respaldar su demanda.
Microsoft declinó hacer comentarios sobre la acción judicial.
C.Bruderer--VB