
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta

Corea del Norte celebra natalicio de su fundador sin un desfile militar
El líder norcoreano Kim Jong Un supervisó un enorme desfile público para celebrar el natalicio del fundador de Corea del Norte, según imágenes de medios estatales difundidas este sábado, una celebración que transcurrió sin la demostración de poderío militar que se esperaba.
El 15 de abril, conocido como el Día del Sol, es una fecha importante en el calendario del país y celebra el nacimiento del fundador del país, Kim Il Sung, abuelo del actual líder, y fallecido en 1994.
Altos funcionarios surcoreanos y estadounidenses habían anticipado que podría producirse un ensayo nuclear con motivo de esta fecha simbólica, pero la fiesta del viernes sólo incluyó el desfile de civiles, coreografías y fuegos artificiales.
Las fotografías publicadas por la agencia estatal Agencia Central de Noticias de Corea mostraron a miles de personas vestidas de colores marchando por la plaza Kim Il Sung de la capital, ante la mirada de Kim Jong Un, que saludó desde un balcón.
"Filas de trabajadores, campesinos danzantes y otras personas marcharon por la plaza" con pancartas con consignas socialistas y portaron una bandera gigante, informó la agencia.
Desde 1948, tres generaciones de la familia Kim han gobernado el país.
Kim también visitó el palacio del Sol de Kumsusan donde descansan los restos de su abuelo Kim Il Sung y de su sucesor, Kim Jong Il, padre del actual líder.
La prensa estatal realizó una cobertura intensiva de la conmemoración, que incluyó la inauguración de nuevos apartamentos, un festival de luces y tributos florales.
Para Leif-Eric Easley, profesor asociado de estudios internacionales en la Universidad de Mujeres Ewha de Seúl, fue una decisión calculada mostrar los nuevos apartamentos y a personas con teléfonos inteligentes ya que "el régimen de Kim necesita más fuentes de orgullo nacional y de legitimación".
Altos cargos surcoreanos han señalado que es probable que Pyongyang realice pruebas de armamento o desfiles militares en el 25 de abril, aniversario de la fundación del ejército norcoreano.
Y.Bouchard--BTB