
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití

Corte de Nueva York anula la condena por delito sexual al exproductor Weinstein
En un revés al movimiento #MeToo, la Corte de Apelaciones de Nueva York anuló este jueves la condena impuesta en 2020 al exproductor de cine Harvey Weinstein por delitos sexuales y ordenó un nuevo juicio, una decisión que ha conmocionado a las organizaciones feministas.
En una ajustada decisión de 4 votos a 3, los magistrados citan errores en el juicio, como la inclusión de testigos que se habían declarado víctimas del productor pero que no eran parte de la acusación contra él, por lo que el tribunal concluye que no tuvo un "juicio justo".
"El acusado tiene derecho a rendir cuentas solo por el delito que se le imputa y, por tanto, no pueden admitirse en su contra alegaciones de malos actos anteriores con el único propósito de establecer su propensión a la criminalidad", justificó la jueza Jenny Rivera, del grupo que aprobó la decisión judicial.
Por lo que el tribunal "revoca" la condena y ordena un "nuevo juicio" que subsane los "enormes errores" producidos en el primero, concluye.
Weinstein, de 72 años, fue declarado culpable de varios delitos sexuales por un jurado en Nueva York y condenado en 2020 a 23 años que cumple en una prisión en la localidad de Rome, en el estado de Nueva York.
"Sabíamos que no fue un juicio justo", dijo el abogado de Weinstein, Arthur Aidala, a la prensa, que considera la anulación de la condena como un gran día para el sistema judicial estadounidense.
Condenado por una corte de California, en otro juicio, a 16 años de cárcel por violación y agresión sexual, Weinstein seguirá en prisión preventiva a pesar del giro neoyorquino.
- "Valientes mujeres" -
Una de las magistradas que se manifestó contraria al fallo de la mayoría, Madeline Singas, arguyó que "con la decisión de hoy, este tribunal sigue frustrando los avances constantes por los que las supervivientes de la violencia sexual han luchado en nuestro sistema de justicia penal".
Para esta jueza, se "olvida" a las "mujeres que soportan el trauma psicológico de la violencia sexual y las cicatrices de testificar una y otra vez".
La decepción de grupos feministas y de víctimas de abuso y acoso sexual no se hizo esperar. "La noticia de hoy no solo es descorazonadora, sino profundamente injusta. Pero este fallo no disminuye la validez de nuestras experiencias o nuestra verdad", dijeron en un comunicado las mujeres del grupo Silence Breakers (Romper el silencio), que se habían unido para denunciar la conducta sexual de Weinstein.
"El mundo ha cambiado", afirmaron. "Seguimos siendo fuertes y defendiendo este cambio. Seguiremos luchando", proclamaron.
"Estamos desoladas por las supervivientes y por quienes encontraron consuelo y catarsis en el veredicto original", reaccionó Tarana Burke, que acuñó la frase Me Too (Yo también), en 2006.
"El sistema judicial nunca ha beneficiado a las supervivientes en este país", arremetió Burke el jueves. "Gracias a las valientes mujeres de este caso que rompieron el silencio, millones y millones de otras han encontrado la fuerza para hablar", recordó. "Esto será para siempre una victoria".
- Un paso atrás -
La decisión "es un enorme paso atrás", reaccionó también el abogado Douglas Wigdor, quien representó a dos testigos en el juicio de Nueva York.
"Los tribunales admiten regularmente pruebas de actos no imputados en las acusaciones, para ayudar a los jurados a comprender cuestiones sobre las intenciones, el modus operandi o los procedimientos del acusado", señaló.
Pero es poco probable que la decisión de Nueva York "tenga algún impacto en el caso de Los Ángeles", dijo a la AFP la profesora de derecho penal Aya Gruber.
Las reglas procesales que llevaron a la decisión de anulación en Nueva York son "muy diferentes" de las aplicadas en California, explicó.
Se trata de un nuevo revés para el #MeToo: en 2021 Bill Cosby, gloria caída de la televisión estadounidense, fue liberado después de que su condena por agresión sexual fuera anulada por errores procesales.
Desde 2017, decenas de mujeres, entre ellas Angelina Jolie y Gwyneth Paltrow, han acusado a Harvey Weinstein de acoso, agresión sexual o violación. Pero muchos de estos casos ya prescribieron.
En 1979 Harvey y su hermano Bob cofundaron Miramax Films, una distribuidora que llevaba el nombre de su madre Miriam y su padre Max. Fue vendida a Disney en 1993.
A lo largo de los años, las películas producidas por Weinstein recibieron más de 300 nominaciones a los Oscar y 81 estatuillas.
I.Stoeckli--VB