
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití

TikTok advierte que irá a la justicia tras ley contraria en EEUU
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, afirmó que una ley promulgada este miércoles por el presidente estadounidense, Joe Biden, constituye una prohibición de esa red social en el país y sostuvo que la empresa recurrirá a la justicia.
"No se equivoquen: esto es una prohibición. Una prohibición de TikTok y una prohibición para ustedes y su voz", lanzó el ejecutivo en una publicación subida en la propia plataforma de video.
"Continuaremos luchando por sus derechos en los tribunales. Los hechos y la Constitución están de nuestro lado y esperamos ganar", añadió el consejero delegado.
El Senado de Estados Unidos adoptó el martes un proyecto de ley que obliga a la empresa matriz ByteDance, gigante chino del entretenimiento, a vender TikTok en 12 meses. De lo contrario, la plataforma será excluida de las tiendas de aplicaciones de los teléfonos inteligentes en todo el territorio estadounidense.
La iniciativa, que había sido aprobada antes en la Cámara de Representantes, fue promulgada como ley este miércoles por el presidente Biden.
"Es un momento decepcionante pero no será necesariamente determinante", afirmó el director de la empresa china. "Es irónico porque la libertad de expresión en TikTok refleja los mismos valores estadounidenses que hacen de Estados Unidos un faro de libertad", sostuvo.
TikTok cuenta con unos 170 millones de usuarios en ese país norteamericano.
- Polémica sobre privacidad -
Muchos dirigentes políticos estadounidenses consideran que esta aplicación permite al gobierno de Pekín recopilar datos privados para espiar y manipular a sus usuarios.
"Cuando los estadounidenses piensan en el poder, el acceso, las capacidades (tecnológicas) y el control del que dispone TikTok, deben interrogarse lo que piensan sobre ese poder, ese acceso, esas capacidades y ese control en manos de la matriz de TikTok, y por lo tanto del gobierno chino y, a fin de cuentas, de los servicios de inteligencia chinos", declaró el director del FBI, Christopher Wray, el martes en NBC.
"Hemos invertido miles de millones de dólares para proteger sus datos y preservar nuestra plataforma de toda manipulación exterior", contrargumenta Chew.
"Esta legislación es anticonstitucional", consideró Kate Ruane, de la ONG estadounidense Center for Democracy and Technology.
Incluso Elon Musk, propietario de la red social X (antes Twitter), se manifestó contrario a la medida, aunque "podría favorecer" a su plataforma, según escribió la semana pasada, argumentando que su postura es la de defender "la libertad de expresión".
El texto va más allá de TikTok, ya que da el poder al presidente de Estados Unidos de designar a otras aplicaciones como amenazas a la seguridad nacional si son controladas por un país considerado hostil.
- Problemas en Europa -
Este miércoles, además, TikTok suspendió un programa lanzado en Francia y España que incluía recompensas a usuarios y que había promovido una investigación de la Unión Europea (UE) por sospechas de generar adicción.
En un mensaje en X, TikTok anunció: "Suspenderemos voluntariamente las funciones de recompensas en TikTok Lite (una versión simplificada de su aplicación de videos) mientras abordamos las preocupaciones que (los reguladores) han planteado".
"TikTok siempre busca colaborar de manera constructiva con la Comisión (el brazo ejecutivo de la UE) y otros reguladores", señaló el mensaje.
La semana pasada, la Comisión Europea había exigido explicaciones a TikTok sobre ese programa, por sospechas de generar "conductas adictivas", y posteriormente amenazó con suspender el plan ante evidencias de haber sido lanzado sin una evaluación de riesgos previa.
P.Keller--VB