
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití

Un multimillonario cede su parte de capital en Le Monde para garantizar su independencia
El multimillonario francés Xavier Niel cedió casi la totalidad de sus acciones en el grupo Le Monde a un fondo creado para preservar la independencia de este polo empresarial mediático, anunció un comunicado este martes.
"Es un logro histórico obtenido gracias al compromiso de Xavier Niel, que añade a nuestra independencia editorial una santuarización de facto de la independencia financiera del grupo" explicó el comunicado de "Fondo para la independencia de la prensa".
Este "fondo de dotación", como se conoce en Francia, fue creado en 2021 por el propio Niel.
El "fondo de dotación" es un instrumento financiero al servicio de la filantropía o el mecenazgo, sin ánimo de lucro.
Niel controlaba el grupo NJJ Presse, que incluye Le Monde, los semanarios Télérama y Nouvel Obs, Courrier Internacional, La Vie, HuffPost (85% del capital) y Le Monde Diplomatique (51% del capital), todos ellos considerados de izquierdas.
NJJ Presse pasa ahora bajo control del fondo filantrópico por una suma simbólica de un euro.
Con esta operación, el capital del grupo quedará repartido "entre dos accionistas: el Fondo para la independencia de la prensa, con tres cuartas partes, y el Polo de Independencia, con una cuarta parte".
El Polo de Independencia agrupa a los propios periodistas del grupo empresarial.
Xavier Niel había comprado en septiembre pasado el paquete de acciones en Le Monde a un multimillonario de origen checo, Daniel Kretinsy, cuya entrada en el capital generó tensiones a finales de 2018.
Le Monde sigue así los pasos de otros dos órganos de prensa de izquierdas, Libération y Mediapart, que también crearon sus respectivos fondos de dotación para garantizar su independencia financiera.
Además de garantizar esa independencia, el fondo tiene también como misión financiar investigaciones periodistícas de largo plazo, participar en los gastos de litigios de medios independientes y luchar contra la desinformación, recordó el comunicado.
T.Germann--VB