 
                - 
                        
                                                         Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC
- 
                        
                                                            Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC
                                                          
- 
                        
                                                         Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía
- 
                        
                                                            Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo"
                                                          
- 
                        
                                                         Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
- 
                        
                                                            Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
                                                          
- 
                        
                                                         Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
- 
                        
                                                            EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
                                                          
- 
                        
                                                         El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
- 
                        
                                                            El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
                                                          
- 
                        
                                                         Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
- 
                        
                                                            Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
- 
                        
                                                            California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
                                                          
- 
                        
                                                         En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
- 
                        
                                                            Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
                                                          
- 
                        
                                                         Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
- 
                        
                                                            Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030 Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
- 
                        
                                                            El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
                                                          
- 
                        
                                                         Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
- 
                        
                                                            La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
                                                          
- 
                        
                                                         La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
- 
                        
                                                            Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
                                                          
- 
                        
                                                         Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
- 
                        
                                                            Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
                                                          
- 
                        
                                                         La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
- 
                        
                                                            Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en España sube al 3,1% en octubre La inflación en España sube al 3,1% en octubre
- 
                        
                                                            Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
                                                          
- 
                        
                                                         La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
- 
                        
                                                            El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
                                                          
- 
                        
                                                         El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
- 
                        
                                                            La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
                                                          
- 
                        
                                                         El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
- 
                        
                                                            El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
                                                          
- 
                        
                                                         El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
- 
                        
                                                            El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
                                                          
- 
                        
                                                         Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
- 
                        
                                                            La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
                                                          
- 
                        
                                                         Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
- 
                        
                                                            Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
                                                          
- 
                        
                                                         China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
- 
                        
                                                            El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
                                                          
- 
                        
                                                         Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
- 
                        
                                                            La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
                                                          
- 
                        
                                                         Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- 
                        
                                                            El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas" Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
- 
                        
                                                            Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
                                                          
 
                Supervivientes del "Domingo Sangriento" recuerdan la "masacre" medio siglo después
Denis Bradley, entonces un joven sacerdote de 26 años, estuvo en la manifestación por los derechos civiles del 30 de enero de 1972 en la ciudad norirlandesa de Londonderry, donde soldados británicos mataron a 13 personas en el denominado "Domingo Sangriento".
Las piedras volaban. "Nada extraordinario", recuerda este septuagenario de mirada viva, que dejó la Iglesia católica a finales de los años 1970 y que ya había testificado para la AFP en las horas siguientes al baño de sangre.
Poco interesado en escuchar discursos que ya conocía, Bradley, que llevaba viviendo 18 meses en Derry -denominación que los republicanos prefieren al nombre oficial británico de Londonderry- estaba a punto de marcharse a casa, rememora.
"De repente oí disparos, lo que me sorprendió. Entonces vi a mucha gente corriendo", explica. Recuerda a un grupo de jóvenes cargando un cuerpo: era "un joven que estaba muy gravemente herido, al que estaba claro que le habían disparado".
"Mientras rezaba una oración por este joven que se estaba muriendo", sonaron más disparos y cundió "mucho pánico".
"Un grupo llevó al joven a una casa algo más lejos", agrega. "Me arrodillé junto a él" para "intentar rezar algunas oraciones".
"La gente corría de un lado a otro", "había disparos todo el tiempo", "recuerdo el color de la cara de este joven", una especie de gris "que acompaña a la muerte", afirma.
"En aquella época ya había visto morir a gente, pero no mucha. Era el principio del conflicto" que sacudió a Irlanda del Norte durante tres décadas.
- Soldados de aspecto "feroz" -
En aquel lugar, dominado por altos edificios, "pude ver a muchos soldados disparando", "apuntando", recuerda el exsacerdote.
Recuerda la disyuntiva de quedarse a resguardo o ir a ayudar a quienes yacían en el suelo: "Si voy, me matarán. Si no voy, no me sentiré bien conmigo mismo", se decía.
"Hice un intento", afirma, antes de que le hicieran cambiar de opinión y "me quedé con un grupo de personas que se refugiaron aquí", dice en el barrio católico de Bogside.
Entonces se acercaron los paracaidistas, soldados de aspecto "feroz". Uno de ellos "seguía disparando, no sé dónde disparaba, pero disparaba".
Cuando los soldados se disponían a llevarse al grupo de unas 20 personas con las que estaba Bradley, "vieron mi alzacuellos de sacerdote" y uno de los oficiales dijo "déjenlo ir".
Al partir en dirección de la catedral, se encontró con un capellán del ejército británico que le preguntó: "¿Está usted bien?".
"Le dije 'es una masacre', recuerdo esas palabras 'es una masacre', me dijo ¡no sé que ha pasado pero vamos a rezar una oración'".
- "Estaba desarmado" -
Jimmy Toye, que entonces tenía 16 años, también recuerda el estruendo de los vehículos del ejército y los disparos.
"Empecé a correr, la gente corría, se empujaba. Uno de los chicos que corría a mi izquierda recibió un disparo en la espalda", relata, explicando que entonces creyó que los disparos provenían de uno o dos soldados británicos "enloquecidos".
Recuerda que una de las víctimas, Barney McGuigan, recibió un disparo del "soldado F", como posteriormente se le denominó en una investigación judicial que declaró la inocencia de las víctimas y desencadenó una disculpa oficial del entonces primer ministro David Cameron en 2010.
"Llevaba las manos en alto, su pañuelo blanco, y le disparó en la cabeza", asegura Toye. "Se podía ver claramente que estaba desarmado, no era ninguna amenaza". "McGuigan estaba frente a mí, no voy a describirlo pero fue... horrible...", explica a la AFP.
"Querían darnos una lección y hundirnos, pero afortunadamente tuvo el efecto contrario. La semana siguiente hubo otra marcha, con 40.000 personas", prosigue.
"¿Ve el monumento con los nombres?", dice, señalando una estela que honra a las víctimas. "Vivirán para siempre".
N.Fournier--BTB
 
                                 
                                