
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

El Festival de Cannes revela su selección oficial este jueves
El Festival de Cannes, que cumple este año su 75º aniversario, revela este jueves su selección oficial de películas y previsiblemente la presidencia de su jurado, en un contexto muy politizado a causa de la guerra en Ucrania.
El delegado general del festival, Thierry Frémaux, anunciará la lista a las 11H00 (09H00 GMT).
El año pasado el estadounidense Spike Lee presidió el jurado. Para la edición 2022 algunos medios del sector, como la revista Variety, apuestan por la actriz española Penélope Cruz o la francesa Marion Cotillard.
La presencia de Cruz daría un nuevo realce al cine español, que brilló en la Berlinale con "Alcarràs", de Carla Simón (Oso de Oro), además de cuatro nominaciones a los Óscar este año (aunque solo se concretó una, la de mejor corto animado).
Seis películas españolas concursaron el año pasado en secciones paralelas de Cannes.
El 75º festival de la ciudad costera francesa se celebrará del 17 al 28 de mayo, y la gran incógnita en torno a su selección es el espacio asignado a los cineastas ucranianos, o a los rusos que se oponen al régimen de Vladimir Putin.
Como otros festivales, Cannes anunció tras la invasión de Ucrania que no aceptará delegaciones oficiales de Moscú.
Pero Rusia anda sobrada de cineastas contestatarios, como Kantemir Balagov, de 30 años (autor de "Tesnota"), que huyó del país, o Kirill Serebrennikov, de 52 años (autor de "Leto").
Serebrennikov, que fue condenado en Rusia, ya compitió el año pasado en Cannes, y en julio inaugurará el Festival de teatro de Avignon.
- Pocos estrenos rutilantes -
Cannes es ante todo sinónimo de "glamour" y estrenos rutilantes, aunque por el momento la industria cinematográfica, renqueante tras la pandemia y el desafío de las plataformas como Netflix, solo ha anunciado dos grandes producciones: la segunda parte de "Top Gun", con Tom Cruise, y "Elvis" del cineasta australiano Baz Luhrmann.
El año pasado la directora francesa Julia Ducournau ganó el certamen con la polémica "Titane".
El maestro del cine de terror y ciencia ficción David Cronenberg podría presentar su nueva producción, así como George Miller, legendario autor australiano de "Mad Max".
Más de 2.000 películas fueron presentadas para la selección oficial. El año pasado Cannes tuvo un número récord de cintas a concurso, a causa de la pandemia, que provocó una acumulación de producciones.
Del lado de las mujeres suenan pocos nombres: la estadounidense Kelly Reichardt o las francesas Rebecca Zlotowski y Alice Winocour.
Las dos realizadoras francesas presentan películas con la actriz francobelga Virginie Efira, que será maestra de ceremonias en la apertura y cierre del festival.
El surcoreano Bong Joon-ho se llevó en 2019 la Palma de Oro por "Parásito", y este año podría volver a la selección oficial, como su compatriota Park Chan Wook.
Y por el lado tecnológico, Cannes anuncia una alianza con la red social TikTok, donde millones de jóvenes cuelgan a diario videos de corta duración. Todo un signo de los tiempos que se avecinan.
Lo que no impide al mismo tiempo que Cannes mantenga su pulso con gigantes como Netflix.
Las reglas del festival obligan a presentar películas que luego serán estrenadas en salas de cine francesas. Eso impedirá la llegada de películas como "Blonde", la visión de Netflix sobre la vida de Marilyn Monroe, con Ana de Armas.
I.Meyer--BTB