
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento
-
La presidenta de México niega que haya un acuerdo con la DEA para un proyecto conjunto
-
Una peruana detenida en Bali por tratar de pasar cocaína en un juguete sexual
-
Rusia devolvió los cadáveres de 1.000 soldados ucranianos, según Kiev
-
Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza
-
El ministerio de Defensa israelí aprueba el plan para tomar Ciudad de Gaza y moviliza a reservistas
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado

Una exposición en Cisjordania busca "preservar" el patrimonio de Gaza
Un museo en Cisjordania ocupada presenta una exposición de obras de arte y artefactos de la Franja de Gaza en solidaridad con este territorio arrasado por la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
El objetivo de la muestra es "preservar el patrimonio palestino que ha sido destruido por la guerra en Gaza", explicó a la AFP Ehab Bessaiso, exministro palestino de Cultura y uno de los responsables del museo del municipio de Bir Zeit, en el centro de Cisjordania.
El conflicto estallado con el ataque de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel ha dejado un enorme balance de vidas humanas, pero también daños culturales irreparables para el patrimonio palestino.
La exposición quiere ser "un espacio alternativo al que existía en Gaza antes de que los incendios de la guerra lo destruyeran", explicó el museo.
Además de piezas contemporáneas, la muestra contiene antiguas pinturas tradicionales o prendas típicas del territorio, así como objetos arqueológicos, dijo el exministro palestino.
La exhibición presenta "la escena artística de Gaza de una nueva forma" que ayuda "a enfrentar los desafíos y las dificultades ante los que se topan los artistas y la cultura en Gaza", afirmó Bessaiso.
La galería se nutre de la solidaridad: el museo recibió "el trabajo de cientos de artistas" de Gaza que estaban en manos de universidades, centros culturales y particulares en Cisjordania.
- Patrimonio destruido -
Según el Ministerio de Cultura palestino, 24 centros culturales han resultado dañados o completamente destruidos por la guerra en la Franja de Gaza.
Entre los afectados destacan el museo Al Qarara, rodeado de columnas romanas de 5.000 años de antigüedad, un antiguo puerto fenicio o el centro cultural Rashad Shawa, con un teatro y una biblioteca.
La exposición es "un viaje a través del arte palestino de Gaza, en particular después del asesinato de decenas de artistas, escritores, poetas y periodistas", declaró Bessaiso.
"Este viaje afirma la unidad del pueblo palestino que la ocupación (israelí, ndlr) intenta destruir", añadió.
"Es bonito ver el trabajo de los artistas de Gaza aquí en Cisjordania, especialmente porque en Gaza ya no hay un lugar donde mostrarlo tras toda la destrucción", dijo Alma Abdulghani, una visitante de unos 30 años.
Ocupada desde 1967 por Israel, Cisjordania cuenta con tres millones de habitantes palestinos y alrededor de 490.000 israelíes instalados en colonias consideradas ilegales por la ONU y el derecho internacional.
- "Guerra insensata" -
La exposición también relata los daños causados por la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
En la sala principal, escombros, el zumbido de unos drones de vigilancia israelíes y las sirenas de las ambulancias que transportan heridos sumergen a los visitantes en la realidad de los gazatíes.
El nombre de los 115 artistas expuestos están inscritos en la entrada de la muestra. Algunos de ellos han muerto durante la guerra.
"La exposición es un recuerdo de la solidaridad entre Cisjordania y Gaza", dijo a la AFP por videoconferencia Mohamed al Huwajia, un artista de Rafah, una ciudad en la punta sur de la Franja.
"Afirma que todavía existimos", aseguró.
En la muestra, Una serie de pinturas de Tayseer Barakat, nacido en Gaza pero residente en Cisjordania desde 1984, lanzan mensajes y reflexiones sobre la guerra.
"¿Cómo perder más de 7.000 niños? Haciendo llover bombas una sobre la otra y después impidiendo que los saquen de los escombros", se lee en una de ellas.
"¿Cómo perder una población de dos millones y medio de personas? Cortándoles las comunicaciones, la electricidad, el agua y la vida", afirma otra.
La serie es "un mensaje y una expresión hacia lo que vi y escuché que está viviendo nuestra gente en Gaza en esta guerra insensata", dijo el pintor a la AFP.
J.Marty--VB