
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Troy Kotsur, un actor sordo que se hace escuchar
Troy Kotsur hizo historia el domingo al convertirse en el primer actor sordo hombre en ganar un Óscar, conquistando a los votantes de la Academia con la interpretación del padre de una familia unida en el drama independiente "CODA".
Kotsur, de 53 años, construyó una carrera que se extiende por décadas y que incluye roles protagónicos en Broadway, así como participaciones en la gran pantalla junto a colegas de la talla de Jim Carrey.
Pero es su trabajo en "CODA" junto a Marlee Matlin -la única actriz sorda en ganar un Óscar, por "Te amaré en silencio" en 1986)- el que lo catapultó a este histórico hito en Hollywood.
"Solo quería decir que esto va dedicado a la comunidad sorda, la comunidad 'coda' y la comunidad de discapacitados. Este es nuestro momento", dijo el actor en lenguaje de señas, traducido por un intérprete.
Kotsur derrotó a Ciarán Hinds ("Belfast"), J.K. Simmons ("Being the Ricardos"), Jesse Plemons y Kodi Smit-McPhee (ambos por "El poder del perro").
Sordo de nacimiento, el actor le da vida en "CODA" - acrónimo en inglés de niño oyente de padres sordos- a Frank Rossi, un hombre cuya familia dedicada al negocio de la pesca está atravesando dificultades debido a la burocracia y al cambio climático.
La familia enfrenta el desafío adicional de que tres de sus miembros sean sordos en una comunidad obrera, donde las autoridades no están dispuestas a hacer excepciones debido a su falta de audición.
Para comunicarse con este mundo, los Rossi se apoyan en su hija Ruby (papel en manos de la joven debutante Emilia Jones), quien es la única que puede escuchar pero que intenta conciliar su función familiar con sus propias ambiciones de hacerse una carrera como cantante.
- Fenómeno instantáneo -
La película se convirtió en un fenómeno instantáneo después del festival de cine independiente de Sundance de 2021, donde fue estrenada y abrió una guerra de apuestas que la plataforma Apple TV+ venció con un valor récord de 25 millones de dólares.
El servicio de streaming lanzó la cinta mundialmente en el verano boreal, y Kotsur, una figura recurrente en el Teatro de Sordos del Oeste, en Los Ángeles, y conocido en la televisión por sus participaciones en "The Mandalorian" y "CSI: NY", ha recogido un sinfín de aplausos.
Su camino hacia el Óscar comenzó el mes pasado cuando el Sindicato de Actores de Estados Unidos lo premió como el mejor actor de reparto.
Antes de que la película ganara esa noche el máximo premio del sindicato al mejor elenco, Kotsur también agradeció a Apple por creer en "los actores sordos y por elegir de forma auténtica a actores que son sordos".
Kotsur, quien está casado con una actriz y tiene una hija, subió así otro peldaño al ganar el Óscar de una industria que ha demorado en escuchar a la comunidad sorda.
J.Fankhauser--BTB