
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Las asombrosas confidencias del papa Francisco a los pobres
El papa Francisco compartió confidencias y anécdotas con pobres de todo el mundo, gracias a una audaz iniciativa de una asociación francesa, ilustrada en el libro "De los pobres al papa, del papa al mundo".
En la publicación, que aparecerá el 1 de abril en tres idiomas (francés, italiano y alemán), el pontífice responde sin rodeos a cien preguntas provenientes de habitantes de 80 países, desde los barrios pobres de Brasil hasta los sin techo de India, Irán y Madagascar.
"Soy una persona impaciente (…) A veces tomo decisiones de prisa, con algo de autosuficiencia", confesó el papa jesuita, de 85 años, según la versión en francés del libro a la que tuvo acceso la AFP.
La asociación francesa Lazare, que ofrece alojamiento a jóvenes trabajadores e indigentes, lanzó la idea del libro tras un primer encuentro con el pontífice argentino, en mayo de 2020.
"Nos sorprendió con su transparencia, incluso habló de asuntos muy personales", contó a la AFP el secretario general de la asociación, Pierre Durieux.
"A pesar de una agenda apretada, se tomó el tiempo de escuchar todas las preguntas, hasta la última", recordó.
- Sencillez y humor -
Jorge Mario Bergoglio, que se define "soñador" y admite que "se queda dormido a veces durante la oración", repasó en esas conversaciones momentos de su vida cotidiana, habló de su familia, sus gustos, su vocación de sacerdote y hasta de los días previos a su elección en 2013, cuando escogió el nombre de Francisco inspirándose a san Francisco de Asís, el santo de los pobres.
"Me duele que hombres de la Iglesia, sacerdotes, obispos, cardenales, conduzcan coches de lujo y se conviertan en testimonios negativos", reconoció Francisco, que suele criticar los excesos del capitalismo y las desigualdades.
"Le dimos una pequeña campana para los casos en que no deseaba responder. Nunca la usó", contó Loïc Luisetto, director de Lazare, quien descubrió a un "hombre sencillo, cercano a la gente, con un humor increíble".
La asociación, que contó con la ayuda de una veintena de ONG de los cinco continentes, involucró a personas de todas las edades, en general pobres, que han "vivido la exclusión social" o las "adicciones".
Tras recibir mil preguntas, los responsables de la asociación seleccionaron un centenar, que dividieron en diez temas: riqueza, injusticia, paz...
En total, se llevaron cuatro encuentros en el Vaticano, en español, con la participación de decenas de personas por videoconferencia.
"Para nosotros fue una gran sorpresa, nos alojaron en la Casa Santa Marta, la residencia donde vive el papa con otros religiosos y reservada para cardenales e invitados", explicó Durieux.
"Nos lo encontrábamos en el ascensor o durante el desayuno, mientras llevaba su bandeja. Esa cercanía contribuyó a crear un ambiente familiar para las entrevistas", reconoció.
"No gano nada. ¡Nada de nada! Me dan de comer, y si necesito algo, lo pido", contó el papa, quien confesó que se siente como "un zombie" por las mañanas tras despertarse poco después de las 04H00 horas.
Entre los detalles divertidos que el pontífice argentino confesó es que se niega a usar pantalones blancos bajo la sotana como es tradición. "¡No soy un vendedor de helados!".
Tampoco podía faltar una alusión al fútbol, su deporte favorito. "Cuando era joven siempre me ponían de portero porque jugaba mal. Me decían que tenía los dos pies en el mismo zapato", rememora sonriendo.
S.Keller--BTB