-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
"Made in Spain": el éxito internacional del cine español
Un Oso de Oro en la Berlinale para la directora catalana Carla Simón, cuatro españoles nominados este año a los Óscar, incluida la pareja Penélope Cruz-Javier Bardem: el séptimo arte español brilla en la escena internacional, que le ha desplegado su alfombra roja.
"El hecho de que la nominación de Penélope sea por un papel en español (...) me parece algo extraordinario e histórico, hablando de Marca España", afirmó un emocionado Bardem, tras conocer que su esposa y él optarían a sendos premios en la ceremonia del 27 de marzo.
A diferencia de otros países de marcado ADN cinematográfico, España tuvo dificultades durante mucho tiempo para hacerse con un lugar propio en la escena internacional.
A día de hoy, Luis Buñuel sigue siendo el único español que ha conseguido la Palma de Oro en el Festival de Cannes, por "Viridiana" en 1961.
Pero el cine español he hecho avances y ha tenido recompensa, como le ocurrió hace unas semanas a Carla Simón, con el éxito de su película "Alcarràs" en Berlín.
Según la revista Variety, el nombre de Penélope Cruz suena como posible presidenta del jurado del próximo Festival de Cannes, un honor del que ya disfrutó en 2017 Pedro Almodóvar, sin duda el director español más reconocido en el extranjero, con dos Óscar en su haber.
La intérprete madrileña ya conquistó un Óscar en 2009, pero fue como actriz secundaria y por una película estadounidense ("Vicky Cristina Barcelona", de Woody Allen).
En caso de lograrlo ahora por su papel protagonista de Janis en "Madres paralelas", de Almodóvar, lo haría con una película totalmente española, en la que otro de los integrantes del equipo, el compositor vasco Alberto Iglesias, también está de enhorabuena.
Autor de la música del filme, Iglesias suma su cuarta nominación a un Óscar, la primera por la música de una película del director manchego, con el que ha colaborado en 13 películas.
"Es una alegría que haya este impulso tan fuerte en el cine español", afirma Iglesias, que espera ganar su primera estatuilla, durante una entrevista con la AFP. "No es una suma de casualidades, hay un ímpetu", agrega, resaltando la labor de las escuelas de cine "que llevan tiempo trabajando y creando nuevos cineastas".
- Viejas barreras -
Al cine español le ha costado mucho "pasar esas barreras de grandes festivales internacionales", recuerda Pilar Martínez-Vasseur, directora del Festival de Cine Español de Nantes.
A las cintas que salían en el extranjero, el público no lograba identificarlas muchas veces como españolas, explica, aludiendo a ejemplos como "Los otros", protagonizada por Nicole Kidman, pero de la que muy poca gente sabe que su director era Alejandro Amenábar.
"En España todavía estamos en la idea de que el cine español es malo, que es un nido de rojos, de que son paniaguados los cineastas porque no hacen nada", lamenta Martínez-Vasseur, que pide un mayor apoyo del gobierno español.
El séptimo arte recibe mucha menos financiación estatal de este lado de los Pirineos que en Francia, según varios especialistas de la industria.
"El sector ha aprendido a abrirse camino en un ecosistema que se ha globalizado", afirma Beatriz Navas, directora general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), dependiente del Ministerio de Cultura.
"El cambio no se ha dado de la noche a la mañana (...) El 'tiempo de cocción' de las obras debe ser el necesario para que logre el reconocimiento y prestigio que lo avale", resalta.
- "Mejor momento" -
Además de Penélope Cruz, Javier Bardem (nominado por "Ser los Ricardo") y Alberto Iglesias, el cortometraje de Alberto Mielgo "The Windshield Wiper" ("El limpiaparabrisas") también competirá por un Óscar este año.
"Es el mejor momento del cine español", celebra José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián.
"Se está haciendo mucho cine, mucho audiovisual en España, también con el fenómeno de las plataformas, que están trayendo mucho trabajo y haciendo que los técnicos españoles sean mejores", explica.
España, cuyos paisajes aptos para el western atrajeron producciones de Hollywood desde los años 1960, es un destino cada vez más cotizado por las plataformas para producir sus series.
El gigante Netflix inauguró en Madrid sus primeros estudios europeos en 2019, además de haber emitido series españolas de gran éxito mundial como "La Casa de Papel" o "Élite".
En el último año, el gobierno de izquierdas ha mostrado su intención de convertir a España en el "hub" audiovisual de Europa, aumentando la producción en un 30% de aquí a 2025, con una inyección de 1.600 millones de euros.
"La crítica internacional esta fijándose más en nuestro cine gracias a figuras como Almodóvar, Javier Bardem, Penélope Cruz", valora Rebordinos. "Creo que están abriendo caminos".
M.Odermatt--BTB