
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

La cultura chicana se abre paso en Tailandia
Una multitud jalea en una atestada habitación cuando un corpulento hombre tatuado termina de apalear a un joven recluta y lo acoge en un abrazo. Así termina su rito de iniciación de una de las bandas "chicanas" de Tailandia.
Esta subcultura mexicoamericana se ha abierto paso en Asia, con gente en Japón y ahora en Tailandia adoptando las músicas, el estilo y los contoneos de este movimiento nacido en Estados Unidos en los años 1960.
Vestidos con camisetas holgadas y tejanos, bandanas y gafas de sol que solamente cubren parcialmente sus intrincados tatuajes, algunos tailandeses se dejan ver cada fin de semana en las húmedas calles de Bangkok celebrando la fusión entre sus tradiciones y la cultura chicana.
Pero mientras el movimiento chicano nació en Estados Unidos como una fuerza política y social para combatir la opresión contra la población de ascendencia mexicana, su reinterpretación tailandesa se centra principalmente en su estética.
"Solo quiero combinar un toque tailandés con el estilo chicano para hacer este estilo de vida simple y accesible", explica el líder de la banda, Chalakorn "Leng" Arttanasiri, al bajarse de su Harley Davidson.
Apurando el cigarrillo, el hombre de 40 años, con su cuerpo tatuado de imágenes de la Virgen María, una diosa maya y parte del elenco de la película "El Padrino", afirma que su grupo, "Barbarian Has a Gun 13", celebra la ropa y los tatuajes chicanos.
Sus miembros rechazan las acusaciones de apropiación cultural, asegurando que aprovechan unos valores compartidos de clase humilde para crear una cultura "Taicana".
"En días normales, vestimos como gente normal", dice Leng. "Pero en los días de reuniones como este, necesitamos tener opciones para nuestra vestimenta para que podamos vernes elegantes y presumir como los otros", asegura.
Con pasado en el tráfico de drogas, Leng creció en una barriada y estuvo en prisión antes de gestionar un negocio de importación de ropa chicana que lo llevó a crear este grupo.
Pero, a pesar de la dura iniciación, ellos no practican la violencia con la que Hollywood suele asociar a estos grupos.
"Solo es una forma de demostrar su voluntad", explica Leng sobre la paliza de 13 segundos que deben aguantar los nuevos integrantes.
"No podemos ir por allí pegando a otros grupos para demostrar nuestra superioridad", asegura.
"Vivimos en paz porque estamos en una ciudad budista. Estamos en Tailandia".
- "Somos una familia" -
"Somos ciudadanos respetuosos con la ley que simplemente amamos la subcultura chicana", asegura Pongtep Singto, aficionado de los coches "lowrider", vehículos modificados para tener los bajos a ras del suelo.
El hombre de 32 años se apasionó por este tipo de coches de la cultura chicana, coleccionando y modificándolos a su gusto, y eventualmente terminó haciéndolos él mismo.
"Todo el mundo tiene una carrera honesta. Algunos pueden tener tatuajes por todo su cuerpo, pero son todos buena gente", añade.
En una reunión reciente, hombres con tinta por todo el cuerpo charlaban animadamente mientras sus niños jugaban en el patio.
Entre ellos estaba el nuevo recluta, Chaiya Nob, que explicó cómo los veteranos --solo 13 de ellos que pueden llevar el nombre del grupo tatuado en sus barrigas-- lo asesoraron antes de permitir el ingreso.
"Vestirnos así no significa que tengamos que actuar como machos, como gángsteres y hacer cosas ilegales", afirma el joven de 31 años.
"Tenemos que hacer el bien y ser ciudadanos respetables. Nuestra elección de vestimenta puede no ser apropiada, pero nuestra actitud es abordable", dice con una sonrisa.
Para ellos, la banda supone celebrar la cultura chicana. Y, además, hacerlo juntos. En palabras de Leng: "Somos una familia".
R.Adler--BTB