
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

La arquitecta mexicana Frida Escobedo renovará el espacio del Museo Met de Nueva York
La arquitecta mexicana Frida Escobedo fue seleccionada para renovar las salas de arte moderno y contemporáneo del Museo Metropolitano de Nueva York (Met), anunció este lunes la institución.
El proyecto, que viene fraguándose por más de una década, renovará las alas conocidas por el nombre de sus generosos mecenas Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang, para crear un espacio de 7.400 m2 de salas de exposición y espacios públicos.
"Frida Escobedo es una arquitecta excepcional", dijo la presidenta de la sección de arte moderno y contemporáneo del Met, Sheena Wagstaff, al anunciar la selección de la mexicana en un comunicado.
Escobedo tiene una visión de la arquitectura capaz "de crear poderosas experiencias espaciales y comunitarias", que alterna con un "elegante uso de los materiales" y una preocupación por "aspectos socioeconómicos y ecológicos", agregó.
La idea del museo es ir más allá de los espacios que confinan las ideas a la cronología, para dar lugar a "una verdadera interpretación del arte transhistórica y transcultural", según Wagstaff.
Se trata del mayor "punto de inflexión" para resaltar 122 años de arte moderno en la profunda historia de las colecciones del Met y anticipar lo que puede traer el futuro.
El proyecto, que implica el mayor cambio en 151 años del museo, busca ofrecer una nueva visión del arte contemporáneo, "global, enciclopédica, lúdica y sorprendente", con una flexibilidad hará hincapié en la "interconexión del espacio y el tiempo sin una narrativa cronológica".
Según Max Hollein, director del museo, se trata de promover una "representación y reevaluación dinámica del arte del siglo XX y XXI en un contexto de 5.000 años de historia del arte".
Escobedo, que fundó su estudio de arquitectura en la capital mexicana en 2006, ha realizado proyectos en su país como la renovación del Hotel Boca Chica (2008), el El Eco Pavilion (2010) y la expansión de La Tallera Siqueiros (2012).
En 2018 dio el salto internacional con el encargo de diseñar la Serpentine Pavilion en los Jardines de Kensington, Londres, convirtiéndose en la arquitecta más joven en realizar este proyecto anual.
Desde 2019 es miembro internacional del Royal Institute of British Architects (RIBA) y su estudio fue designado por la revista de arquitectura DOMUS como una de las "100 mejores firmas de arquitectura del mundo".
El pasado noviembre, el Met, ubicado a un costado de Central Park, anunció la donación de 125 millones de dólares por parte de Oscar Tang y su esposa Agnes Hsu-Tang para este proyecto.
La historia de este templo del arte fundado en 1870 en Nueva York por un grupo de hombres de negocios, artistas e intelectuales, se ha construido con la generosidad de mecenas como la pareja Tang-Hsu.
El Met es uno de los máximos atractivos turísticos de la Gran Manzana.
C.Meier--BTB