
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

Periodista estadounidense muere a tiros en Ucrania
Un periodista estadounidense murió a tiros y otro, de la misma nacionalidad, resultó herido este domingo en Irpin, un suburbio del noroeste de Kiev, donde las fuerzas ucranianas combaten contra las tropas rusas.
La víctima mortal es Brent Renaud, un fotógrafo y realizador independiente de documentales de Nueva York, de 50 años y se convirtió en el primer profesional de la comunicación extranjero muerto desde la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero.
Un periodista de la cadena pública ucraniana murió el 1 de marzo durante el bombardeo ruso a la torre de la televisión en Kiev.
Los dos estadounidenses fueron alcanzados por las balas mientras circulaban en coche con un civil ucraniano, que también fue herido, precisó a la AFP Danylo Shapovalov, un médico de la defensa territorial de Ucrania que trató a las víctimas.
Renaud "recibió un balazo en la nuca y murió al instante", aseguró Shapovalov.
Un periodista de la AFP vio el cuerpo de la víctima, que llevaba encima sus documentos de identidad, incluyendo una acreditación del New York Times.
En un comunicado, el rotativo estadounidense precisó que este periodista "con talento" había trabajado en el pasado, la última vez en 2015, pero que ya no colaboraba para ese medio en Ucrania.
- "Siguieron disparando" -
El otro reportero herido, Juan Arredondo, relató lo que les había sucedido en un video grabado desde el hospital donde fue trasladado, que publicó en redes sociales.
“Habíamos ido a filmar a los refugiados abandonando la zona. Nos subimos a un vehículo y alguien se ofreció a llevarnos al otro lado del puente”, cuenta.
"Pasamos un control y nos empezaron a disparar. El conductor se dio la vuelta y siguieron disparando", agregó, sin precisar de qué lado pudieron provenir los disparos.
Las autoridades ucranianas acusaron rápidamente a las fuerzas rusas de haber disparado contra los periodistas, pero de momento se desconoce de dónde procedían los tiros.
Periodistas de la AFP que se encontraban en esa zona el domingo escucharon tiros de artillería y de armas ligeras.
“Estamos consultando a los ucranianos para determinar cómo sucedió esto”, declaró Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden, al canal estadounidense CBS, tildando la muerte de “impactante y horrible”.
"Las fuerzas rusas en Ucrania deben cesar de inmediato toda violencia contra periodistas y civiles, y quien haya matado a Renaud deberá rendir cuentas", tuiteó el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York.
Renaud, también escritor, era de Little Rock, Arkansas, según el sitio web de la Fundación Nieman para el Periodismo, vinculada sobre todo a la Universidad de Harvard, que le otorgó una beca en 2019.
Además, trabajó en numerosos proyectos de documentales con su hermano Craig y cubrió temas tan diversos como la crisis de refugiados en América Central, las manifestaciones políticas en Egipto y la lucha contra el extremismo en África y Oriente Medio.
Ambos ganaron el Premio Peabody en 2015 por una serie documental sobre una escuela para niños con problemas en Chicago.
Recientemente, Renaud había trabajado en una protesta de Black Lives Matter en Harrison, Arkansas, conocido como santuario para los supremacistas blancos. Su trabajo fue publicado por el Boston Globe.
T.Bondarenko--BTB