-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
Ucrania provoca en Europa una ola de sentimientos antirrusos, sobre todo contra Putin
Una ola de sentimientos antirrusos crece en Europa tras el ataque a Ucrania, con múltiples incidentes registrados en varios países, pero las acusaciones y los insultos tienen sobre todo como destinatario al presidente Vladimir Putin y no a la nación rusa.
En el célebre restaurante ruso "Skamiejka" de Varsovia, los correos electrónicos y los mensajes de odio, a veces ilustrados con fotos macabras, llegan masivamente desde el inicio de la guerra, sumados a llamadas telefónicas anónimas que invitan a la persona que responde a "largarse de ahí".
La dueña rusa del lugar, Tamara Rochminska, que vive en Polonia desde hace 41 años, publicó en su página Facebook --adornada con una bandera ucraniana-- una declaración invitando a los interlocutores anónimos a abstenerse, precisando que sus empleados ucranianos estaban muy afligidos.
"Recuerden, por favor, que Rusia y los rusos no son la misma cosa que Putin y sus veleidades imperialistas" agregó.
Durante las numerosas manifestaciones en Varsovia contra la guerra en Ucrania, ante la embajada rusa, los periodistas de la AFP han observado sobre todo eslóganes y pancartas contra el presidente Putin, comparado a Hitler.
El dirigente ruso es objeto del mismo trato en Alemania, Austria o República Checa, donde abundan las consignas en inglés "Stop war, stop Putin" o "Fuck Putin".
En Alemania, la prensa señala varios incidentes rusófobos, pero de limitada gravedad: en Renania del Norte-Westfalia (oeste), fueron destrozadas las ventanas de una tienda de productos rusos, un restaurante no quiso recibir a clientes con pasaporte ruso en Baden-Wurtemberg (sudoeste), y en Múnich (sur) una mujer médico rechazó a pacientes rusos.
En los dos últimos casos, los protagonistas alemanes acabaron por pedir disculpas.
Por su lado, la embajada rusa denunció en su página internet un "fuerte aumento" de incidentes contra ciudadanos rusohablantes.
- "Guerra absurda" -
En República Checa la prensa informó de casos de alumnos rusos insultados en las escuelas primarias y secundarias.
"Los rusos que viven en Chequia a menudo no están de acuerdo con el régimen de Putin, y no deberían ser víctimas de ninguna agresión", reaccionó el ministro del Interior, Vit Rakusan.
En todo caso, el célebre "helado ruso" --un helado de vainilla en medio de dos barquillos-- ha sido rebautizado como "helado ucraniano" por la marca Prima.
El clima es más tranquilo en Reino Unido, salvo la sugerencia del parlamentario conservador Roger Gale de que todos los rusos deberían ser expulsados del territorio nacional.
La situación es diferente en los países bálticos, anexionados por la URSS hasta 1990, y en Georgia, donde Rusia intervino militarmente en 2008, que cuentan con importantes minorías rusohablantes.
En Georgia algunos agentes inmobiliarios rehúsan alquilar viviendas "a los agresores rusos y bielorrusos", y circulan numerosos grafitis antirrusos.
En Lituania, aunque no ha habido incidentes graves, la ministra del Interior, Agne Bilotaite, fue el martes a visitar a la comunidad rusa del puerto de Klaipeda, donde un sacerdote ortodoxo le dijo que varios de sus fieles, sobre todo personas mayores que no hablaban el lituano, "tenían miedo".
"Hubo vecinos que atacaron a mis vecinos, fue horrible", dijo el sacerdote.
En Estonia, la asociación de propietarios de armas propuso que los permisos de porte de armas sean suspendidos para los residentes con pasaporte ruso, pero el ministerio del Interior rechazó la idea al explicar que tal medida solo se justificaría en caso de amenaza para la seguridad pública.
En Eslovaquia, un memorial sobre la Segunda Guerra mundial apareció con pintadas de azul y amarillo, los colores de la bandera ucraniana. La embajada de Rusia en Bratislava denunció este "acto de vandalismo".
Pero para el ministerio eslovaco de Exteriores, este gesto es solamente un llamado a poner fin a esta "guerra absurda".
F.Müller--BTB