
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York

La Acrópolis de Atenas, víctima de su éxito turístico
La Acrópolis de Atenas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es invadida por turistas hasta niveles preocupantes que llevan a algunos a reclamar medidas para frenar el flujo de visitantes.
En el camino pavimentado a pies de la "Roca Sagrada", cientos de personas esperan bajo un abrasador sol matutino delante de la ventanilla de entrada.
"No esperábamos un gran número de turistas en junio. Creíamos que el pico se alcanzaría en julio", comenta sorprendida a la AFP Jackie Zachary, una turista australiana, asistente de ventas de profesión.
"La Acrópolis es magnífica, pero el número de personas es abrumador", afirma la estadounidense Caroline Kutek, de unos treinta años, operadora de servicio al cliente.
Después de dos temporadas arruinadas por la pandemia de covid-19 y un importante repunte en 2022, el número de turistas se disparó debido al inicio temprano de la temporada.
En mayo, entre 14.000 y 17.000 personas acudieron diariamente a admirar el templo del Partenón, en la cima de la Acrópolis, según el Organismo de Gestión de Recursos Arqueológicos.
Un salto de hasta 70% con respecto a mayo de 2022, asegura su director Ilias Patsarouhas.
Según las estadísticas griegas, el año pasado ya se había registrado un aumento del 85,7% en comparación con 2021.
Desde abril, el número medio de visitantes por día alcanza el nivel de agosto de 2022, el habitual "pico" turístico anual en Grecia, precisa.
- Turismo excesivo -
Grecia ha apostado por el turismo, un sector que representa casi una cuarta parte de su PIB, para reactivar una economía lastrada por una década de debacle financiera.
Los expertos del sector esperan superar este año el récord de 31,3 millones de turistas registrado en 2019.
Como en otros países mediterráneos, Grecia también empieza a alarmarse por los perjuicios del turismo excesivo y del inicio cada vez más temprano de la temporada alta.
Como consecuencia, los visitantes -incluso después de obtener su billete de entrada- deben ser pacientes.
Una segunda cola les espera al pie de las escaleras que conducen a los Propileos, el monumento a la entrada principal del santuario dedicado a la diosa Atenea.
A menudo los turistas allí están tan apretados que "los guardianes deben interrumpir la entrada por un cierto tiempo para que el espacio sea liberado", reconoce Patsarouhas.
La congestión es particularmente intensa cuando desembarcan los pasajeros de los cruceros que surcan los mares Egeo y Jónico y hacen escala en el Pireo.
En este caso, "puede haber entre 2.000 y 3.000 personas (por crucero) y la gente espera más de una hora" para poder entrar, se indigna Ioannis Mavrikopoulos, guardián del sitio desde hace treinta años.
- "En peligro" -
Según la Unesco, la aglomeración está provocando el descontento entre los turistas que se apresuran a admirar "el conjunto arquitectónico y artístico más extraordinario legado por la antigua Grecia al resto del mundo".
"En la cima de la colina nos amontonamos, nos perdemos unos a otros y tenemos que esperar 20 minutos para visitar los monumentos", lamenta Caroline Kutek.
"Las infraestructuras no son adecuadas" para un número tan importante de visitantes, subraya Mavrikopoulos.
La ONG alemana Observatorio del Patrimonio Mundial considera indispensable elaborar un "plan de gestión y un plan turístico" para la Acrópolis, según su presidente Stephan Doempke, que denuncia "un turismo excesivo desde hace muchos años" que debilita el sitio "en peligro" si no se hace nada.
En pleno confinamiento, la construcción de una pasarela de hormigón para facilitar el acceso de los visitantes había suscitado numerosas y vivas críticas.
El ministerio de Cultura está pensando en establecer horarios de visita diferentes para grupos y turistas aislados, indica Patsarouhas.
El objetivo es su establecimiento definitivo en la próxima temporada turística.
S.Keller--BTB