
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

Feminicidio, una de las "grandes tragedias de la humanidad", dice escritora mexicana Rivera Garza
La violencia feminicida es "una de las grandes tragedias de la humanidad", afirma la premiada escritora mexicana Cristina Rivera Garza, quien plasma en su obra el dolor y la deuda de justicia por el crimen de su hermana hace tres décadas.
"No me parece que sea algo identitario o algo particularmente mexicano, me parece que es una de las grandes tragedias de la humanidad. Precisamente, es una sistemática guerra contra las mujeres y eso parte de un sistema patriarcal que nos gobierna o que nos rige al globo terráqueo como tal", dijo la autora, de 57 años, en entrevista con la AFP.
Su opinión resulta una advertencia acuciante por ser ella misma víctima indirecta de la violencia de género, una plaga contra la cual protestarán este martes las mexicanas con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Liliana, su hermana menor, fue asesinada hace casi 32 años por un novio posesivo y violento, incapaz de aceptar que ella terminara la relación. El homicidio, etiquetado en su momento como "crimen pasional", permanece impune.
El profundo duelo de Cristina y su familia, así como el espíritu libre y desafiante de convencionalismos que caracterizaron a su hermana, son insumo de "El invencible verano de Liliana", obra publicada el año pasado y aclamada por lectores y críticos.
Mezcla de ensayo, investigación puntillosa y crónica de una agotadora búsqueda de justicia, el libro denuncia también las deudas del Estado mexicano con las víctimas de feminicidio.
México conmemora el Día de la Mujer en medio de una creciente violencia de género, con 1.006 feminicidios durante 2021, frente a 978 de 2020, y una impunidad superior al 90% de los delitos contra mujeres, según cifras oficiales.
- Indiferencia perenne -
Aunque reconoce que la violencia de género "se da con especial notoriedad" en México, la autora enfatiza que el problema es global.
"En Estados Unidos, donde yo vivo desde hace mucho tiempo, hay un montón de feminicidios que no se llaman feminicidios simplemente porque la palabra no se utiliza con la frecuencia con la que podría utilizarse", señala Rivera Garza, catedrática de la Universidad de Houston, Texas, desde 2017.
La autora rechaza engarzarse en polémicas en torno al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador -AMLO por su acrónimo- quien cuestiona al pujante movimiento feminista mexicano, acusándolo de estar manipulado por sus adversarios políticos.
"No quiero hablar de AMLO, yo quiero hablar de la situación del país, yo quiero hablar de voluntades de abajo, de movilizaciones que surgen de la sociedad civil. Me parece mucho más importante", sostiene.
Reconoce, sin embargo, que el Estado y las autoridades deben estar "siempre en la mira" de la lucha feminista, que tendría que ser "multifocal" y permanecer con "los ojos muy abiertos" ante diversos aspectos de la vida cotidiana que demandan una revisión crítica.
"Las autoridades actuales y las del pasado han mostrado una indiferencia continua", subraya.
- "Liliana es muy de hoy" -
Además de denuncia y llamado a la lucha, el libro de Rivera Garza es un amoroso testimonio de la personalidad vanguardista de la veinteañera Liliana.
Ya en 1990, ella reclamaba "otros tipos de amor", de relaciones, además de una autonomía personal y una "solidaridad" que "se han convertido ahora en cosa cotidiana", señala la escritora.
"Sería adecuado decir lo que dijo [la escritora peruana] Gabriela Wiener cuando presentó este libro en Madrid: 'Finalmente nos volvemos hermanas de Liliana porque Liliana es muy de hoy'", refiere Rivera Garza.
Pese a que la violencia de género sigue en niveles alarmantes, la autora destaca que en la actualidad la historia de Liliana "puede ser escuchada con dignidad y con respeto".
"Digamos que sus deseos, sus sueños, que podrían haber parecido exagerados o radicales en los [años] 90 (...) son más compartidos", dice.
"El invencible verano de Liliana" ganó en febrero el Premio Mazatlán de Literatura 2022, que reconoce anualmente a la mejor obra publicada en México, mientras que Rivera Garza recibió el año pasado en Chile el Premio José Donoso por más de 30 años de trayectoria literaria.
B.Shevchenko--BTB