-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
Los teléfonos plegables vuelven con fuerza y quieren ser el futuro
Lanzamiento estrella a principios de los 2000, el teléfono móvil plegable, ahora en versión inteligente, vuelve con fuerza, y sus fabricantes esperan democratizar este producto de alta gama y multiplicar sus ventas por 10 hacia 2026.
"Clap": el sonido de la pantalla al cerrarse tiene un aire de nostalgia y a la vez de futuro en los puestos de Samsung, Oppo o Huawei en el congreso mundial de la telefonía móvil (MWC) en Barcelona.
Tres años después del lanzamiento del primer teléfono inteligente plegable en el MWC, comienza a crecer el interés del público por estos aparatos que pueden rondar en promedio los 1.500 euros (unos 1.660 dólares).
El teléfono inteligente plegable "está listo para un mercado masivo, en vista del éxito que tenemos actualmente en China, donde se vende en grandes números", explicó a la AFP Arne Herkelmann, responsable de productos en Oppo, cuyo modelo plegable "Find N" todavía no está disponible en Europa.
"Vemos que es una tecnología que se vuelve cada vez más madura y que sus precios se van volviendo más asequibles, así que definitivamente en el futuro veremos más aparatos flexibles", agregó.
El pionero Samsung, líder incontestable del sector con 87% del mercado, que en 2021 vendió 8 millones de unidades, según la consultora DSCC, promete con sus "Galaxy Fold" y "Galaxy Z Flip" usos solo posibles con una tableta o un computador portátil, gracias a sus amplias pantallas.
"Hemos trabajado con empresas como Disney+ o Google (YouTube) para integrar mejor sus aplicaciones en esta gran pantalla" y así "utilizar al máximo todas las posibilidades del producto", explicó François Hernández, responsable de la división movilidad en Samsung France.
- ¿De nicho a popular? -
¿Pueden estos aparatos tener éxito comercial y romper con el diseño estándar de teléfono impuesto por Apple en 2007 cuando presentó su iPhone, un gran rectángulo con una sola pantalla táctil?
"Más que modificar el mercado, diría que (el modelo plegable) está ofreciendo más opciones a los consumidores", estimó Ross Young, director de DSCC.
El teléfono inteligente plegable sigue siendo de momento un segmento "de nicho" en el mercado global de los teléfonos móviles, con apenas un 0,62% del mercado en 2021, recordó Ritesh Bendre, analista de Conterpoint Research.
"Sin embargo, para 2025, debería superar el 3,5%", señaló.
Todos los fabricantes, desde Huawei con su "P50 Pocket", hasta Xiaomi, Motorola, o Google, prevén incursionar en este segmento. Al punto de que el gabinete DSCC augura que el mercado se multiplique por 10 para 2026.
- Apple como detonante -
Más allá de precios asequibles y garantías de robustez, sería la llegada de un modelo de Apple, estimada para 2025 por los analistas, lo que podría servir de detonante o punto de inflexión para el mercado de los teléfonos plegables.
"Apple es una empresa enormemente influyente en el mercado de los móviles. Cuando Apple cambió sus productos al 5G, las ventas de teléfonos inteligentes 5G se incrementaron. Cuando Apple entre en el mercado de los plegables, se espera el mismo fenómeno", pronosticó Ritesh Bendre.
"Estimamos que se venderán más de 60 millones de teléfonos plegables en 2025, para cuando Apple haya entrado en serio al mercado", ahondó.
Apple "le añadiría credibilidad al segmento" y "sin duda lo impulsaría", coincidió Ross Young, y sólo restaría saber si la empresa estadounidense apostará por modelos "más o menos costosos".
En esta batalla en ciernes, Samsung lleva ventaja, sobre todo porque ha desarrollado la tecnología necesaria para su funcionamiento.
Samsung "se beneficia de no tener como competidor a Apple y de las dificultades" del chino Huawei, por las sanciones estadounidenses, afirmó Ross Young. La empresa surcoreana "ve los teléfonos plegables como una vía para mejorar su posición frente a Apple y otros competidores", concluyó.
P.Anderson--BTB