
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"

Otero Alcántara, el artista cubano que Washington exige liberar
Una de las personalidades de 2021 según la revista Time, un mercenario de Estados Unidos para el gobierno cubano: el artista disidente Luis Manuel Otero Alcántara, de 34 años, lleva siete meses preso y Washington reclama insistentemente su liberación.
Su novia Claudia Genlui, curadora de arte de 31 años, recuerda que fue detenido el 11 julio de 2021, cuando miles de cubanos salieron a las calles al grito de "tenemos hambre" y "libertad".
"Había salido de mi casa para apoyar al resto de los cubanos, a las protestas que estaban ocurriendo", cuenta Genlui a la AFP desde Miami, donde se encuentra desde octubre.
Pero, Otero Alcántara no tuvo tiempo de unirse a ellos. Ya en la mira de las autoridades, fue detenido en el camino, y desde entonces está recluido en la prisión de alta seguridad de Guanajay, a 40 kilómetros al oeste de La Habana.
Está acusado de varios delitos (incitación a delinquir, desacato agravado, desorden público, etc.), todos cometidos antes del 11 de julio.
Desde hace varios años, este hombre que se autodefine como "artivista" (contracción de artista y activista), ha realizado provocativas performances para protestar contra un decreto que regula el trabajo de los artistas, incluida una en la que intentó cubrirse de excremento frente al Capitolio.
En otra performance, llevó la bandera cubana sobre sus hombros durante un mes o la usó de cobertor, por lo que fue procesado por ultraje a los símbolos patrios.
Time lo incluyó entre las 100 personalidades más influyentes de 2021, y el artista disidente chino Ai Weiwei elogió que "el arte requiere el coraje que él ha demostrado repetidamente".
- "Un ejemplo" -
La última vez que Genlui habló con él vía telefónica fue el 18 de enero. Desde entonces se declaró en huelga de hambre.
A mediados de febrero, ella recibió una llamada de un familiar de un compañero de prisión: "Me dijo que (Otero Alcántara) estaba muy mal, que había bajado muchísimo de peso y (que) prácticamente no tenía fuerzas para caminar y prácticamente ni hablaba".
Para Washington fue esa la señal de alarma, por lo que el Departamento de Estado multiplicó los reclamos por su liberación.
"Siete meses después de defender pacíficamente los derechos humanos y las libertades fundamentales, Luis Manuel Otero Alcántara espera un juicio que parece no llegar nunca", denunció el secretario de Estado, Antony Blinken.
"Nos preocupa profundamente que las autoridades cubanas hayan dado un escarmiento injusto a Otero Alcántara", indicó el Departamento de Estado en una respuesta escrita a la AFP.
Para el gobierno cubano, Otero Alcántara no es un artista, sino un agente al servicio de Estados Unidos para tratar de desestabilizar el país.
Este "es el argumento que Cuba siempre ha expresado" para desacreditar las voces críticas, advierte Anamely Ramos, de 37 años, amiga del artista disidente y activista a la que el gobierno cubano impidió entrar al país la semana pasada, en viaje de regreso desde Miami.
- "Soldados en una guerra" -
Arturo López-Levy, investigador cubano de la Universidad Holy Names en California, subraya que "las pruebas están claras", y cita "llamadas telefónicas" difundidas por el noticiero de televisión que demuestran "una subordinación de estas personas a la política de Estados Unidos".
Aunque admite que los derechos de Ramos y de Otero Alcántara han sido violados, López-Levy destaca que "el daño que ha causado Estados Unidos al tema", en su opinión, es "mucho mas grave".
En ese contexto, "el gobierno cubano percibe (...) a esa parte de la oposición cubana como una continuación de la política hostil que Estados Unidos ha mantenido hacia Cuba, y esos son soldados en una guerra". Además, "quiere que ellos se vayan de allí", añade el académico.
Este enfrentamiento se produce en momentos en que Washington ha insinuado recientemente posibles gestos de apaciguamiento, como la reapertura de su sección consular en Cuba o facilidades para las remesas monetarias, tras años de reforzamiento del embargo.
"Luis Manuel ya es un símbolo y sí, creo que Cuba sobre todo quiere convertirlo en una moneda de cambio" contra las concesiones, añade Ramos
Pero él "no está aceptando eso", añade.
Según Genlui, las autoridades han propuesto repetidamente a Otero Alcántara la libertad a cambio del exilio, pero él se niega. "Su motor impulsor, su objetivo que tiene, que tenemos todos, es la libertad de Cuba".
Declarado prisionero de conciencia por Amnistía Internacional, el artista es también el rostro de una nueva generación dentro de la oposición, que pide que se le conceda a él y a otros dos disidentes el Premio Sajarov del Parlamento Europeo a la libertad de pensamiento.
O.Bulka--BTB