-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
Richard Clayderman, maestro de la música de ascensor, saca su 35º álbum
"La música de ascensor tiene sus virtudes: ¡la puedes oír en todas partes!" exclama el pianista francés Richard Clayderman, de 68 años, que saca al mercado este mes su 35º álbum, tras décadas de edulcorar la vida de sus oyentes.
"Forever Love" es el título de la nueva obra de Clayderman, que reúne piezas inéditas y adaptaciones de artistas muy alejados de su estilo, como los británicos Ed Sheeran y Coldplay.
Si algo ha caracterizado la música de Richard Clayderman es su versatilidad, especialmente desde su éxito planetario "Balada para Adelina", de 1977. Una melodía muy sencilla que vendió más de 22 millones de ejemplares en 38 países.
Cuarenta y cinco años después, este músico de formación clásico aún se muestra incrédulo por ese enorme éxito. "Me sorprendió mucho. El compositor Paul de Senneville me propuso un día adaptar al piano su 'Balada para Adelina'. Nos dijimos: 'vamos a ver que sale...'", recuerda en entrevista con la AFP.
Clayderman ha dado más de 2.000 conciertos a lo largo de su carrera, ha grabado más de 1.400 canciones y ha vendido en total más de 90 millones de álbumes.
La composición "fue un detonador increíble para mi carrera. Y eso que estábamos en pleno periodo disco..." recuerda.
"Es una melodía simple, que se convirtió en universal y llegó al corazón de mucha gente. Desde entonces no he parado", añade este artista que cuenta con dos millones de seguidores en Facebook.
Clayderman se dispone a presentar su nuevo álbum en América Latina, Estados Unidos, Canadá y China.
Empezó a tocar a los cinco años. Su padre era profesor de piano y daba clases en el salón de casa.
"Me atrajo con naturalidad. Él me dio las bases y entré en el conservatorio a los 12 años", recuerda.
- "Nadie es profeta en su tierra" -
Tras el éxito de "Balada para Adelina" llega a tocar trece veces en la prestigiosa sala de música clásica Pleyel, en París.
"Siempre tuve detractores. Los músicos de formación clásica siguen sin comprenderlo, excepto los que me acompañan en el escenario", explica.
"Al final del concierto se dan cuenta del fervor del público. Es como una especie de revancha", añade.
"Mi mejor recompensa son los niños que empiezan con el piano mediante mis canciones", reflexiona.
Clayderman sigue considerándose "un modesto intérprete", en especial del compositor francés Paul de Senneville, que no sabe tocar ningún instrumento, pero que "tiene el don de hallar melodías que hablan a la gente".
"Mi trabajo es retranscribirlas para el piano e interpretarlas. Y empleo mucho tiempo para que suenen bien", añade.
La entonces primera dama de Estados Unidos, Nancy Reagan, le dio en los años 1980 un apodo que le ha seguido a todas partes: "príncipe del romanticismo".
"Yo me sitúo entre pianista clásico y pianista de música popular. Este apodo de 'príncipe del romanticismo' le va muy bien a la música que toco. En Francia es un poco peyorativo", reconoce.
"Ya se sabe: 'nadie es profeta en su tierra'...", dice con una sonrisa.
M.Odermatt--BTB