-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
Elza Soares, la diva de la música brasileña llegada del "planeta del hambre"
La diva negra de la canción brasileña Elza Soares, fallecida este jueves a los 91 años en Rio de Janeiro, marcó la historia de la música con su versatilidad y su personalidad, símbolo de resistencia y coraje.
Nacida el 23 de junio de 1930 en el seno de una familia pobre, Elza pasó por los más diversos ambientes, desde sus precarios inicios en una favela de Rio de Janeiro hasta escenarios y salas de conciertos de todo el mundo.
Con más de treinta discos a lo largo de más de 60 años de ecléctica carrera, que arrancó con la samba y abarcó géneros como el jazz, la bossa nova, el funk o el hip hop, esta diva de característica voz rasgada y personalidad arrolladora fue consagrada en 1999 por la BBC como "cantante brasileña del milenio".
Al igual que su carrera, la vida personal de Elza Gomes da Conceição Soares, fallecida el jueves por "causas naturales" en su domicilio, ha alternado alegrías y dramas.
Obligada a casarse a los 12 años, tuvo su primer hijo al año siguiente. A los 21 años ya era viuda, después de dar a luz a siete hijos, de los cuales solo sobrevivieron cinco.
En 1953, llegó a la radio Tupí para cantar a cambio de unos pesos para comprar medicamentos para su bebé enfermo, vestida con ropa prestada por su madre y ajustada con alfileres,
Cuando el conductor del programa le preguntó con sorna "¿Y usted de qué planeta viene?", ella le espetó: "Del planeta del hambre".
Tras su actuación, el conductor declaró: "Señoras y señores, ha nacido una estrella".
En 1962, durante el Mundial de Fútbol de Chile, donde fue invitada a ser la madrina de la selección brasileña, la leyenda estadounidense del jazz Louis Armstrong quedó encantado con la cantante y su "saxofón en la garganta"
Durante 17 años mantuvo una relación a la vez apasionada y tormentosa con Garrincha, leyenda del fútbol brasileño, fallecido en 1983 por una cirrosis consecuencia de su alcoholismo.
Tres años más tarde, el hijo de la pareja murió a la edad de 9 años, en un accidente de tráfico. Cuatro de los ocho hijos del artista fallecieron.
- "Hay que vivir, tener fuerza" -
La cantante, fácilmente reconocible por su maquillaje dramático, las inmensas pelucas y tacones altísimos, experimentó varios renacimientos musicales.
En 1984, grabó "Lingua" con Caetano Veloso. En 1999, la BBC la coronó como "cantante brasileña del milenio". En la inauguración de los Juegos Panamericanos de Río en 2007, fue elegida para cantar a capella el himno nacional de Brasil.
Con el lanzamiento del álbum "A Mulher do Fim do Mundo" ("La mujer del fin del mundo") en 2015, las nuevas generaciones la descubrieron.
El disco, que trata sobre el racismo, el machismo y la violencia contra la mujer, fue un éxito rotundo y ganó el Grammy Latino al mejor álbum de canciones brasileñas.
A partir de "Deus é mulher" ("Dios es una mujer") estrenada en 2018, el público la vio cantando sentada, luego de varias operaciones en la espalda que redujeron su movilidad.
Pero ella no perdió ni un ápice de su entusiasmo.
"Te diré algo: mi edad no tiene nada que ver con mi energía", confió a la AFP con motivo del lanzamiento de ese disco.
La cantante también se mostró crítica con la ola conservadora ligada al crecimiento de las iglesias neopentecostales en Brasil, así como con las profundas desigualdades de un país aún golpeado por graves problemas de racismo.
"No le tengo miedo a la muerte, le tengo miedo a la vida. Es tan mala para la gente que me digo 'Dios mío, ¿cómo pueden soportarlo'. Pero hay que vivir, hay que tener fuerza”, confió.
L.Dubois--BTB