
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa

Elza Soares, la diva de la música brasileña llegada del "planeta del hambre"
La diva negra de la canción brasileña Elza Soares, fallecida este jueves a los 91 años en Rio de Janeiro, marcó la historia de la música con su versatilidad y su personalidad, símbolo de resistencia y coraje.
Nacida el 23 de junio de 1930 en el seno de una familia pobre, Elza pasó por los más diversos ambientes, desde sus precarios inicios en una favela de Rio de Janeiro hasta escenarios y salas de conciertos de todo el mundo.
Con más de treinta discos a lo largo de más de 60 años de ecléctica carrera, que arrancó con la samba y abarcó géneros como el jazz, la bossa nova, el funk o el hip hop, esta diva de característica voz rasgada y personalidad arrolladora fue consagrada en 1999 por la BBC como "cantante brasileña del milenio".
Al igual que su carrera, la vida personal de Elza Gomes da Conceição Soares, fallecida el jueves por "causas naturales" en su domicilio, ha alternado alegrías y dramas.
Obligada a casarse a los 12 años, tuvo su primer hijo al año siguiente. A los 21 años ya era viuda, después de dar a luz a siete hijos, de los cuales solo sobrevivieron cinco.
En 1953, llegó a la radio Tupí para cantar a cambio de unos pesos para comprar medicamentos para su bebé enfermo, vestida con ropa prestada por su madre y ajustada con alfileres,
Cuando el conductor del programa le preguntó con sorna "¿Y usted de qué planeta viene?", ella le espetó: "Del planeta del hambre".
Tras su actuación, el conductor declaró: "Señoras y señores, ha nacido una estrella".
En 1962, durante el Mundial de Fútbol de Chile, donde fue invitada a ser la madrina de la selección brasileña, la leyenda estadounidense del jazz Louis Armstrong quedó encantado con la cantante y su "saxofón en la garganta"
Durante 17 años mantuvo una relación a la vez apasionada y tormentosa con Garrincha, leyenda del fútbol brasileño, fallecido en 1983 por una cirrosis consecuencia de su alcoholismo.
Tres años más tarde, el hijo de la pareja murió a la edad de 9 años, en un accidente de tráfico. Cuatro de los ocho hijos del artista fallecieron.
- "Hay que vivir, tener fuerza" -
La cantante, fácilmente reconocible por su maquillaje dramático, las inmensas pelucas y tacones altísimos, experimentó varios renacimientos musicales.
En 1984, grabó "Lingua" con Caetano Veloso. En 1999, la BBC la coronó como "cantante brasileña del milenio". En la inauguración de los Juegos Panamericanos de Río en 2007, fue elegida para cantar a capella el himno nacional de Brasil.
Con el lanzamiento del álbum "A Mulher do Fim do Mundo" ("La mujer del fin del mundo") en 2015, las nuevas generaciones la descubrieron.
El disco, que trata sobre el racismo, el machismo y la violencia contra la mujer, fue un éxito rotundo y ganó el Grammy Latino al mejor álbum de canciones brasileñas.
A partir de "Deus é mulher" ("Dios es una mujer") estrenada en 2018, el público la vio cantando sentada, luego de varias operaciones en la espalda que redujeron su movilidad.
Pero ella no perdió ni un ápice de su entusiasmo.
"Te diré algo: mi edad no tiene nada que ver con mi energía", confió a la AFP con motivo del lanzamiento de ese disco.
La cantante también se mostró crítica con la ola conservadora ligada al crecimiento de las iglesias neopentecostales en Brasil, así como con las profundas desigualdades de un país aún golpeado por graves problemas de racismo.
"No le tengo miedo a la muerte, le tengo miedo a la vida. Es tan mala para la gente que me digo 'Dios mío, ¿cómo pueden soportarlo'. Pero hay que vivir, hay que tener fuerza”, confió.
L.Dubois--BTB