
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada

La historia de amor de la célebre bailarina Margot Fonteyn cierra Festival de Panamá
Una película sobre la historia de amor de la célebre bailarina de ballet británica Margot Fonteyn y su marido panameño Roberto 'Tito' Arias cerró este domingo el Festival Internacional de Cine de Panamá.
La cinta "Tito, Margot y yo", codirigida por las panameñas Delfina Vidal y Mercedes Arias, fue largamente aplaudida por los asistentes que repletaron el Ateneo de la Ciudad del Saber, próxima al Canal de Panamá.
La cinta recorre la vida de Fonteyn (1919-1991) y de Arias (1918-1989), un diplomático y popular político panameño, quienes incluso participaron en 1959 en un intento fallido de rebelión respaldada con armas por el líder cubano Fidel Castro.
"Panamá y el mundo van a conocer la versión panameña de esta gran pareja que fue Tito y Margot, porque se han hecho muchos documentales de ellos en el mundo y Panamá nunca fue tan bien pintada y mucho menos Tito", dijo Vidal a la AFP.
La pareja se conoció en 1937 en una fiesta en la Universidad de Cambridge, donde estudiaba Tito, quien era hijo del presidente Harmodio Arias.
Margot, quien era una joven integrante del cuerpo de baile, se sintió atraída por un joven extranjero que bailaba algo desconocido para ella: mambo.
No volvieron a verse durante años, entre medio vino la Segunda Guerra Mundial, pero se reencontraron en 1953. Tito estaba casado y tenía tres hijos, pero ella nunca había formado una pareja, pues siempre había estado enamorada de él.
Tito se divorció velozmente, se casaron y pasaron el resto de la vida juntos.
En los primeros años muchas veces tuvieron que estar lejos, mientras Margot bailaba en los principales escenarios del mundo con el célebre bailarín ruso Rudolf Nureyev y Tito era miembro del Congreso Nacional de Panamá.
- Armas de Castro -
Antes de ser legislador, Arias fue un hábil abogado que en una ocasión le ganó una demanda al magnate naviero griego Aristóteles Onassis. Éste, en vez de molestarse con su oponente, prefirió contratarlo y se hicieron amigos.
Tito también tenía otro amigo célebre, el actor estadounidense John Wayne y un amigo abogado cubano desconocido, llamado Fidel Castro.
Un hijo de Arias cuenta en el documental que en una ocasión "el doctor Castro" estuvo de visita en su casa charlando largamente con su padre. Ambos coincidieron en que "Panamá necesita una revolución".
En abril de 1959, poco después de que Castro tomara el poder el Cuba, Arias organizó una rebelión para derrocar al entonces presidente panameño Ernesto de la Guardia y consiguió que su amigo Fidel le enviara una embarcación con armas.
Sin embargo, la nave fue detectada por los guardacostas panameños y la misión fracasó.
Arias logró escapar y se refugió en Brasil, pero fue detenida Margot, quien era una celebridad como prima ballerina del Royal Ballet de Londres.
Las autoridades panameñas la acusaron de conspiración, pero la liberaron rápidamente. Recién en 2010 se conoció públicamente su participación con la divulgación de documentos secretos británicos.
A su regreso a Londres, Fonteyn admitió su participación ante el secretario de Estado británico de Relaciones Exteriores John Profumo (él mismo fue víctima de un escándalo de espionaje soviético unos años después).
- Atentado -
En 1964, un hombre acribilló a tiros al diputado Arias mientras iba en automóvil en una calle de la capital panameña. Quedó con dificultades para hablar y el resto de su vida tuvo que usar silla de ruedas.
Se rumoreó en esa época que no se trató de un atentado por motivaciones políticas, sino que era la venganza de un marido engañado. Margot se negó siempre a aceptar esa versión.
Margot Fonteyn murió en Panamá dos años después que su marido.
"Ella aquí escogió morir", dijo a la AFP la codirectora Mercedes Arias, quien es sobrina de Roberto Arias.
J.Bergmann--BTB