-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
La esposa del presidente del Gobierno español no acude a la citación del juez en un caso de supuesta malversación
Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, no acudió este sábado al juzgado, para la que era su quinta citación en el marco de un caso de supuesta malversación de fondos públicos, alegando que estaba autorizada a ello, indicó una fuente judicial.
Begoña Gómez debía comparecer ante el juez Juan Carlos Peinado este sábado a las 18H00 (16H00 GMT) pero ni ella ni los otros acusados acudieron al tribunal, donde se debía concretar su imputación por malversación, una decisión que es susceptible de ser recurrida.
El juez Juan Carlos Peinado considera que una funcionaria contratada por la oficina del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trabajó para Gómez en sus actividades privadas, lo cual constituiría malversación de fondos públicos.
Ni Gómez ni la funcionaria Cristina Álvarez ni Francisco Martín Aguirre, quien la habría contratado cuando trabajaba en la Presidencia y ahora es el delegado del Gobierno en Madrid, acudieron a la citación este sábado. Los tres estuvieron representados por sus abogados.
Se justificaron alegando que "en la comparecencia tan sólo se van a concretar los términos de tal imputación y siempre ante la presencia de su letrado. La presencia del imputado no es indispensable".
Tanto la Fiscalía como los abogados de la defensa solicitaron el archivo del caso, explicando que los imputados no son funcionarios públicos.
El juez debe comunicar su decisión en los próximos días.
Al comparecer ante el juez Peinado el 10 de septiembre, Gómez negó tajantemente haber incurrido en malversación, afirmando que de forma "puntual" pidió a Álvarez "enviar algún mensaje", pero insistió en que esta última "nunca" la ayudó en sus actividades profesionales.
Aparte de este caso, el magistrado también indaga desde abril de 2024 si Gómez se aprovechó del cargo de su marido en sus negocios privados, con lo que podría haber cometido delitos de corrupción y tráfico de influencias.
Esta causa provocó un fuerte pulso entre la fiscalía, que pidió cerrarla, y el juez, y generó irritación en Pedro Sánchez, quien mantuvo al país en vilo por varios días al debatirse si renunciaba, lo que al final no hizo.
A principios de septiembre, el dirigente socialista acusó a algunos jueces de estar "haciendo política", al ser preguntado sobre los casos judiciales que involucran a varios de sus allegados, incluido su hermano, y afirmó que parten "de denuncias falsas".
D.Bachmann--VB