-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
Oregón presenta una demanda para impedir que Trump despliegue tropas en Portland
Las autoridades del estado de Oregón presentaron una acción judicial el domingo para detener el despliegue de tropas en la ciudad de Portland, en el noroeste de Estados Unidos, un día después de que el presidente Donald Trump ordenara la medida.
Trump, que ya ha desplegado militares en Los Ángeles y Washington, amenazó a principios de septiembre con enviar la Guardia Nacional a Portland, la ciudad más grande del estado de Oregón.
El presidente republicano sostiene que estos despliegues son necesarios para detener la criminalidad, así como las protestas contra su campaña de deportaciones masivas.
La demanda acusa a Trump de extralimitarse, argumentando que la medida "estaba motivada por su deseo de normalizar el uso de tropas militares para actividades policiales nacionales ordinarias", particularmente en jurisdicciones controladas por sus oponentes políticos.
Desde que regresó al poder en enero, Trump ha cumplido con sus promesas de campaña de perseguir a los migrantes irregulares en un esfuerzo que, según abogados y oenegés, ha llevado a frecuentes violaciones de los derechos civiles.
En las últimas semanas, el republicano también ha prometido enfrentarse a la violencia que alega es perpetrada por una supuesta red "terrorista doméstica" de izquierda, medidas que sus críticos aseguran están diseñadas para silenciar la disidencia.
En la demanda, las autoridades de Oregón afirman que no era necesario un despliegue de la Guardia Nacional en Portland ya que las protestas allí contra la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) han sido pacíficas y de poco alcance.
La demanda agrega que las protestas suelen involucrar menos de 30 personas y no han requerido hacer arrestos desde mediados de junio.
"Pero el despliegue autoritario de tropas por parte de (Trump) amenaza con escalar las tensiones y aviva nuevos disturbios", dice el texto.
En las últimas semanas, los manifestantes en Portland y otras ciudades han bloqueado entradas a edificios de ICE, lo que ha provocado algunos enfrentamientos.
En respuesta al anuncio del sábado de Trump, la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, dijo que no se le habían dado detalles ni plazos sobre el despliegue de tropas.
"No hay insurrección, no hay ninguna amenaza a la seguridad nacional y no hay necesidad de tropas militares en nuestra ciudad principal", declaró a periodistas.
Las autoridades de Portland temen que se repita lo ocurrido en el verano de 2020, durante el primer mandato de Trump, cuando la ciudad vivió enfrentamientos violentos en medio de protestas por justicia racial tras la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco.
Trump desplegó tropas por primera vez en Los Ángeles en junio, en contra del gobernador demócrata del estado y provocó una disputa legal sobre los límites de la autoridad presidencial.
Le siguió un aumento de tropas y de agentes federales en Washington y amenazas de ingresar a otras ciudades importantes, incluida Chicago.
D.Bachmann--VB