-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
Cuatro muertos tras tiroteo e incendio en iglesia mormona en EEUU
Al menos cuatro personas murieron y varias más resultaron heridas el domingo luego del ataque de un hombre armado contra una iglesia mormona en Míchigan, norte de Estados Unidos, donde el edificio también fue incendiado, dijeron las autoridades.
Según la policía estatal, el tirador primero embistió la iglesia con su vehículo antes de abrir fuego con un rifle de asalto, y luego incendió el edificio.
El sospechoso, Thomas Jacob Sanford, de 40 años, fue abatido por las fuerzas del orden ocho minutos después de comenzado el ataque, informaron autoridades.
El jefe de la policía de Grand Blanc, William Renye, afirmó que, además de los dos fallecidos anunciados luego del ataque, se recuperaron "un par de cuerpos más" entre los escombros de la iglesia incendiada, y que las labores de búsqueda continúan.
"Esto eleva el total de víctimas a cuatro", añadió.
Más temprano, el funcionario dijo que ocho personas resultaron gravemente heridas, una de ellas en estado crítico a última hora de la tarde.
Periodistas de la AFP en la ciudad vecina de Burton, de donde era originario Sanford, notaron gran presencia policial fuera de la casa del presunto atacante.
Fotos del lugar mostraron el vehículo aparentemente conducido por el atacante hacia un lado del edificio, con dos banderas estadounidenses en la parte trasera.
- "Cientos de personas" -
Renye declaró que el sospechoso condujo su vehículo por la puerta principal de la iglesia a eso de las 10:25 horas locales y luego comenzó a disparar contra las personas adentro con un rifle de asalto.
En ese momento, había "cientos de personas dentro de la iglesia" en el servicio religioso, dijo.
Imágenes del lugar mostraban a socorristas llevando a personas en camillas y una gran columna de humo oscuro salir de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, reducida a cenizas.
"Mi esposo escuchó a personas gritar", dijo a la AFP Dobbie Horkey, que vive a menos de 200 metros de la iglesia.
"Escuché disparos. Todos regresamos a nuestras casas y esperamos. Luego llegaron las ambulancias (...) y nos dijeron que el atacante había sido neutralizado (...) y ahora, el humo se ha extendido por todas partes".
- "Acto cobarde y criminal" -
El jefe del FBI, Kash Patel, dijo que agentes de la policía federal ya se encuentran en el lugar.
"La violencia en un lugar de culto es un acto cobarde y criminal. Nuestras oraciones están con las víctimas y sus familias", declaró Patel en X.
El agente especial del FBI, Reuben Coleman, informó en conferencia de prensa que el FBI ya lideraba la investigación y consideraba el ataque "como un acto de violencia dirigida.
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó el tiroteo de "horrendo".
"Este parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos", escribió en su plataforma Truth Social. "¡Esta epidemia de violencia en nuestro país debe cesar inmediatamente!", añadió.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, comentó en X que "una violencia de este tipo en un lugar de culto es impactante y aterradora", e invitó a unirse a sus oraciones "por las víctimas de esta terrible tragedia".
Estados Unidos ha experimentado un claro aumento de la violencia política en los últimos años, incluido el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk el 10 de septiembre.
Tras el asesinato de Kirk, y sin conocer inmediatamente el móvil, la derecha trumpista acusó rápidamente a la izquierda de ser responsable del clima de violencia política que reina en el país y habló de "terrorismo interno" de izquierda.
J.Sauter--VB