-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
Un tribunal de EEUU devuelve a Trump el control de la Guardia Nacional en Los Ángeles
Una corte federal de apelaciones dictaminó el jueves que el presidente Donald Trump puede seguir ejerciendo el control de la Guardia Nacional en Los Ángeles para hacer frente a protestas contra su política migratoria, pese al rechazo de las autoridades estatales.
Trump ordenó este mes el despliegue de miles de tropas de la Guardia Nacional y cientos de Marines en la ciudad californiana ante las protestas, en ocasiones salpicadas de violencia, contra las redadas de inmigrantes indocumentados.
La semana pasada, un juez ordenó al presidente a devolver el control de la Guardia Nacional de California al gobernador estatal, el demócrata Gavin Newsom, quien se oponía al despliegue.
Pero el jueves, la corte de apelaciones decretó que Trump actuó dentro de sus facultades legales al ordenar el despliegue de 4.000 tropas de la Guardia Nacional por 60 días para "proteger a personal que desarrolla funciones federales y para proteger propiedades federales".
"GRAN VICTORIA", celebró el presidente en su red Truth Social tras el fallo. "Por todo Estados Unidos, si nuestras ciudades o nuestra gente necesitan protección, somos quienes debemos dársela, si la policía estatal y local no puede hacer el trabajo por cualquier motivo", agregó.
- "No es un rey" -
El estado de California argumentó que la orden de Trump era ilegal porque no se emitió a través del gobernador Newsom. Era la primera vez desde 1965 que un presidente ordenaba el despliegue de la Guardia Nacional sin el consentimiento del gobernador.
Pero los jueces de apelación entendieron que "no emitir la orden de federalización directamente 'a través' del gobernador de California no limita su autoridad legal para convocar a la Guardia Nacional".
Sin embargo, el tribunal apuntó que la decisión del presidente de movilizar a la Guardia Nacional de California no está "completamente aislada de la revisión judicial" como afirmaba el equipo de Trump.
El gobernador Newsom celebró esta parte del fallo. Trump "no es un rey y no está por encima de la ley", dijo.
"Esta noche, el tribunal rechazó adecuadamente la reivindicación de Trump de que puede hacer lo que quiera con la Guardia Nacional y no tiene que explicarse ante un tribunal", publicó en X.
"No permitiremos que este uso autoritario de soldados militares contra ciudadanos quede sin control", afirmó.
Pese al revés, el estado puede reclamar una revisión del caso o solicitar la intervención de la Corte Suprema.
- Tensiones migratorias -
El fallo ocurre en un contexto de alta tensión en la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, que se ha convertido en uno de los focos de la campaña de la administración Trump contra la inmigración.
En las últimas semanas ha sido escenario de protestas en su mayoría pacíficas, pero con brotes de violencia como vandalismo, saqueos, incendios de taxis o enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad.
Las movilizaciones estallaron por la intensificación de las redadas de los agentes del control migratorio (ICE) contra empleados en fábricas de ropa, lavaderos de coches y otros lugares de trabajo.
Los medios de comunicación locales informaron de nuevas redadas en la ciudad el jueves, dirigidas contra las tiendas Home Depot, una cadena de productos de mejora para el hogar, ferretería o bricolaje en cuyos aparcamientos suelen reunirse jornaleros indocumentados.
E.Burkhard--VB