
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30

León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
En la pequeña localidad de Eten, sobre la costa norte de Perú, los fieles acuden cada año para celebrar el milagro del divino niño Jesús, un fenómeno sagrado que aún no ha sido reconocido por el Vaticano.
Pero la elección del papa León XIV ha revivido la esperanza en el país andino de un reconocimiento oficial, así como la de que se erija un santuario a la altura de de este milagro eucarístico, el único de su tipo en el país.
Robert Prevost, convertido en el papa León XIV, es el primer pontífice estadounidense y vivió más de 20 años en Perú, país del que tiene la nacionalidad. Allí fue obispo del 2015 al 2023 de la diócesis de Chiclayo, ciudad ubicada a unos 15 kilómetros de Eten.
Este papa "tiene bastante conocimiento de eso" y pronto podrá "reconocernos como ciudad eucarística", se emociona Catalino Puican, un comerciante local de artesanías de 93 años, en su casa de una sola planta adaptada al clima cálido de la región.
En la habitación principal, un muro hace las veces de altar, como en varias de las viviendas de la pequeña ciudad de 14.000 habitantes, donde estatuillas de la virgen María, veladoras, rosarios y retratos de difuntos dan cuenta del fervor religioso local.
Es en esta antigua localidad fundada por los españoles en el siglo XVI, a pocos cientos de metros de una playa con dunas que barre el viento, donde se habría producido el milagro del divino niño Jesús.
El 2 de junio de 1649 decenas de fieles habrían atestiguado durante una conmemoración religiosa la aparición del rostro luminoso del niño Jesús sobre la hostia consagrada.
Una segunda aparición habría ocurrido poco después, el 22 de julio, en otra ceremonia. Estos eventos han alimentado una fuerte devoción local que se mantiene hasta hoy.
- "Falta trabajo" -
"Es muy importante la fe católica aquí, la vida es difícil, falta trabajo", relata Mari Puican, de 65 años, una de las hijas de Catalino. Cree que el reconocimiento oficial del milagro "sería importante para atraer mas fieles católicos".
Actualmente, un pequeño santuario da la bienvenida a los peregrinos donde se ubica la antigua ciudad, reducida a unas pocas ruinas.
"Todas las semanas llegan personas con testimonios sobre algún milagro", afirma el guía Eduardo Zarpan, de 26 años, que menciona casos de parejas que pudieron al fin a tener hijos o de enfermedades curadas súbitamente.
Deseoso de dar al sitio una nueva dimensión, León XIV imaginó cuando era obispo un lugar acorde al milagro allí venerado. En 2019, el ahora líder de la Iglesia católica inició el proceso del reconocimiento del fenómeno.
"El milagro eucarístico es un regalo a todo el Perú. Construir este nuevo santuario es tarea de todos. Es un sueño que queremos realizar", había declarado en 2022.
Es un "proceso largo" pues requiere de "una investigación sobre la manera en la que el milagro se produjo", señala Veronique Lecaros, directora del departamento de teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Pero su reconocimiento traería "un gran orgullo para las personas, el reconocimiento de su fe, e igualmente turismo y dinero", dijo Lecaros a la AFP.
En la iglesia de Santa María Magdalena, Blanca Chancafe, de 72 años, reza ante la estatua que representa la aparición del divino niño Jesús. La imagen está ataviada con un sombrero tradicional y entronizada en el centro de rayos que evocan al sol, la venerada divinidad de la civilización mochica que se extendía por la costa norte de Perú.
Empezando quizás por una visita. Catalino Puican, de camisa rosa pálido y pantalón marrón, no duda que esto ocurra pronto.
"No va a tardar en venir (...) ojalá que Dios me permita conocerlo como papa", dice el anciano comerciante de sombreros de paja, una emblemática artesanía de la ciudad.
C.Stoecklin--VB