
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado

EEUU realiza su primera ejecución por un pelotón de fusilamiento en 15 años
Un hombre de Carolina del Sur (sureste) fue ejecutado el viernes por un pelotón de fusilamiento, en la segunda muerte de este tipo en Estados Unidos desde 2010.
Mikal Mahdi, de 42 años, fue ejecutado por el asesinato en 2004 de James Myers, un agente de policía de 56 años que lo encontró escondido en un cobertizo del jardín de su casa.
También se declaró culpable de haber asesinado al empleado de una tienda tres días antes.
"La ejecución fue llevada a cabo por un pelotón de fusilamiento de tres personas a las 18H01 horas. Fue declarado muerto por un médico a las 18H05 horas" (22H05 GMT), informó el servicio penitenciario del estado en un comunicado.
David Weiss, uno de sus abogados, calificó la ejecución como un "acto atroz salido de los capítulos más oscuros de la historia".
Según sus letrados, cuando tenía cuatro años su madre huyó de su marido maltratador y lo dejó al cuidado de su padre, un hombre con problemas mentales.
"Entre los 14 y los 21 años, Mikal pasó más del 80% de su vida en prisión y vivió 8.000 horas en régimen de aislamiento", declararon.
Describieron a Mahdi como "profundamente arrepentido y una persona radicalmente diferente del joven confundido, enojado y maltratado que cometió los crímenes capitales".
La ley estatal establece que la silla eléctrica es el método de ejecución predeterminado, pero otorga al condenado la opción de morir por fusilamiento o por inyección letal.
Mahdi optó por el pelotón de fusilamiento al igual que otro condenado de este estado, Brad Sigmon, el pasado 7 de marzo.
Sus abogados pidieron en vano al gobernador republicano Henry McMaster que le concediera el indulto, algo que nunca ha hecho desde que asumió el cargo en Carolina del Sur.
Doce ejecuciones han tenido lugar en el país en lo que va de año: ocho por inyección letal, dos por inhalación de nitrógeno, un método controvertido utilizado por primera vez en el mundo por Alabama (sureste) en 2024, y dos por fusilamiento en Carolina del Sur.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados estadounidenses.
Otros seis estados (Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee) observan una moratoria.
E.Burkhard--VB