-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
Hermanos Menéndez regresan a corte en EEUU en busca de nueva sentencia
Lyle y Erik Menéndez comparecieron virtualmente este viernes ante un juzgado de Los Ángeles, en su intento por salir en libertad tras más de tres décadas en prisión por el homicidio de sus padres en 1989.
Los hermanos, presos desde 1994 por el asesinato de José y Kitty Menéndez en su mansión en Beverly Hills, aparecieron en cámara tensos, con el uniforme azul del centro penitenciario.
Lyle y Erik, quienes cumplen prisión perpetua sin libertad condicional, buscan que la corte emita una nueva y menos dura sentencia en medio de una cruzada legal iniciada por su defensa el año pasado.
El caso, que sacudió a Estados Unidos en los años 1990 y que fue extremadamente mediático, ha ganado un nuevo aire gracias a un documental y una miniserie lanzados recientemente por Netflix.
Esas producciones los introdujeron a una nueva generación de seguidores que abogan por la liberación de Lyle, de 57 años, y Erik, de 54, con el argumento de que los hermanos actuaron en defensa propia luego de años sometidos al abuso psicológico y sexual de un padre violento y una madre negligente.
Pero a pesar del apoyo de la opinión pública, los Menéndez enfrentan una batalla difícil.
La Fiscalía de Los Ángeles se había manifestado a favor de cambiar la sentencia, pero el nuevo titular del despacho, Nathan Hochman, mudó de posición.
Hochman argumenta que los Menéndez no han aceptado su responsabilidad y sustentaron su defensa en una serie de mentiras, por lo que deben permanecer tras las rejas.
La audiencia de este viernes fue convocada para escuchar los argumentos de Fiscalía que busca retirar la moción favorable consignada por la gestión previa a cargo de George Gascón.
- Tensión-
El fiscal de distrito Habib Bailan dijo este viernes ante el juzgado que Gascón actuó bajo motivaciones políticas.
"La pregunta es si ellos aprendieron la lección más importante de todas: ¿Entendieron la severidad y la depravación de su conducta?", dijo Bailan, de acuerdo con medios.
"Debes asumir tu responsabilidad. Si no tienes comprensión (...) puedes repetir el pasado", agregó.
En cámara, el lenguaje corporal de los hermanos reflejaba tensión, observaron periodistas en la sala. Eric se mordió las uñas a ratos. Ambos cruzaron miradas durante parte de los argumentos de la Fiscalía.
La audiencia, precedida por el juez Michael Jesic, fue pausada para almorzar y proseguirá en la tarde.
Lyle y Erik fueron la comidilla diaria de la opinión pública durante dos juicios en los años 1990.
En la época su defensa los presentó como víctimas de sus padres, en tanto que la fiscalía los caracterizó como asesinos a sangre fría motivados por una herencia valorada en 14 millones de dólares.
Varios de sus familiares, que respaldan su cruzada legal por salir en libertad, comparecieron a la audiencia de este viernes, al igual que el actor Cooper Koch, quien interpretó a Erik en la miniserie "Monstruos", de Netflix.
Si la apuesta por una nueva sentencia falla en la justicia, la defensa aún tiene sobre la mesa un pedido de clemencia que recae en manos del gobernador de California, Gavin Newsom.
Newsom pidió una evaluación del caso a la junta que concede la libertad condicional.
El gobernador afirma no haber visto el documental o la miniserie de Netflix para evitar una influencia mediática en la toma de decisiones.
T.Zimmermann--VB