-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
Israel suspende a dos oficiales por muerte de anciano palestino-estadounidense
Israel anunció el martes la suspensión de dos comandantesy la amonestación de un tercero por la muerte de un anciano palestino-estadounidense detenido durante un operativo de seguridad en Cisjordania ocupada.
El ejército israelí dijo en un comunicado que la muerte de Omar Asad el 12 de enero fue el resultado de "un error moral y una mala toma de decisiones".
El hecho motivó llamados del departamento de Estado y de legisladores de Wisconsin, donde Asad vivió por décadas, a investigar los hechos, según el diario Milwaukee Journal Sentinel.
Asad murió luego de que los soldados israelíes lo detuvieron en un operativo nocturno de seguridad en el pueblo de Jiljilya, al norte de Ramala.
El ejército dijo que Asad no tenía identificación y "se negó a cooperar". Los soldados le ataron las manos, lo amordazaron y llevaron a un edificio cercano con otros tres detenidos.
Cuando lo soltaron, dijo el ejército, pensaron que estaba dormido y lo dejaron en el sitio.
Pero una evaluación posterior determinó que murió por un "ataque cardíaco inducido por el estrés a causa de las circunstancias de su detención por soldados israelíes", reveló la agencia noticiosa palestina Wafa.
"La investigación concluyó que el incidente fue un hecho grave y desafortunado, resultado de un error moral y una mala toma de decisiones de parte de los soldados", señaló el ejército en el comunicado.
Ante ello, el comandante del batallón será amonestado, mientras que los comandantes del pelotón y la compañía serán removidos de su mando "y no servirán en puestos de mando por dos años", según el ejército.
Agregó que policías militares investigan el hecho por separado y que eso podría conducir a cargos penales.
El organismo israelí de derechos humanos Btselem dijo que Asad tenía 78 años cuando murió.
Indicó que ha registrado 77 muertes de palestinos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes el año pasado en Cisjordania y más de la mitad de ellos no estaban involucrados en ataques.
O.Bulka--BTB