
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China

La exlíder birmana Aung San Suu Kyi será procesada por fraude electoral
La junta de Birmania acusó a Aung San Suu Kyi de haber manipulado a la comisión electoral durante los comicios de 2020, informó una fuente este lunes, un año después del golpe de Estado.
Suu Kyi, de 76 años, ha estado detenida desde el golpe, perpetrado el 1 de febrero del año pasado, y que los militares justificaron alegando que el gobierno había incurrido en fraude electoral.
El golpe de Estado dio lugar a protestas masivas y una sangrienta represión que se saldó con cerca de 1.500 civiles muertos, según un grupo de monitoreo local.
Desde entonces, la premio Nobel de la Paz enfrenta varios cargos, incluyendo violación de los secretos de Estado. Si fuera declarada culpable de todos ellos, la suma de las sentencias superaría los 100 años de prisión.
Además, fue acusada de haber influido en la comisión electoral del país durante las elecciones de 2020, en las que su partido derrotó a un rival afín a los militares, informó una fuente próxima al caso.
El caso quedará cerrado en un plazo de seis meses, dijo la fuente.
El expresidente Win Myint, un partidario de la Liga Nacional para la Democracia (LND), la formación de Aung San Suu Kyi, también deberá hacer frente a los mismos cargos, según la fuente.
Varios funcionarios de la comisión electoral fueron arrestados desde el golpe, acusados de haber orquestado la victoria de la LND.
La junta anuló los resultados de los comicios de 2020 el pasado julio, afirmando haber encontrado cerca de 11,3 millones casos de fraude, y prometió convocar elecciones en agosto de 2023.
Observadores independientes señalaron no obstante que las elecciones de 2020 fueron libres y justas.
De cara al aniversario del golpe, el próximo martes, los militares advirtieron que todo el que salga a protestar o comparta "propaganda" contra la junta podría ser acusado de alta traición o en virtud de las leyes antiterroristas.
Suu Kyi ya ha sido sentenciada a seis años de cárcel por haber importado ilegalmente unos walkie-talkies, incitar a la población contra los militares y violar las normas contra el covid-19.
W.Lapointe--BTB