
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China

La lucha contra el sida como lección de la comunidad LGTB frente al covid
Cuando comenzó la pandemia de covid-19 y el miedo y el aislamiento se propagaron, Dave Perruzza hizo un paralelismo: "Para mí era otra vez como en la epidemia de sida, nadie se lo tomaba en serio".
Este estadounidense dueño de dos bares LGTB en Washington pensó: "Bueno, pues nosotros nos lo vamos a tomar en serio".
Con la propagación de la variante ómicron en todo el mundo y las nuevas restricciones, algunos miembros de la comunidad LGTB aseguran que la experiencia de la epidemia de sida durante la década de 1980 les supuso una ventaja durante la pandemia de covid-19.
A partir de julio de 2021, Dave Perruzza exigió a sus clientes que mostraran un carné de vacunación para entrar en sus bares, populares entre la comunidad homosexual de la capital estadounidense. Se convirtió así en uno de los primeros en Washington en imponer esta regla, meses antes de que lo decidiera el ayuntamiento.
"Creo que mi generación es la última en haber visto morir a gente de sida", dijo a la AFP Dave Perruzza, de 43 años, cuyo primer novio murió a causa de la enfermedad. "No voy a permitir que la historia se repita".
La epidemia de sida causó estragos durante más de 20 años en Estados Unidos tras el hallazgo del primer caso en el país en 1981. En 2019 mató a casi 16.000 personas en territorio estadounidense.
Los principales afectados fueron hombres homosexuales y bisexuales, hombres negros y latinos y mujeres transgénero.
La crisis provocada por la propagación del VIH no fue declarada prioridad nacional por el entonces presidente Ronald Reagan hasta 1985, y el primer tratamiento data de 1987. A finales de 2000, más de 450.000 personas habían muerto de sida, según datos gubernamentales.
- La misma "histeria" -
La pandemia de covid-19 también trajo recuerdos dolorosos a Eric Sawyer, uno de los miembros fundadores de la asociación de lucha contra el sida ACT UP, quien perdió a una pareja debido a la enfermedad.
"La desinformación, la histeria, la difusión de mentiras descaradas y los intentos de algunas personas de responder a ellas fueron parte del problema", afirma Eric Sawyer, quien trabajó para el programa de las Naciones Unidas ONUSIDA.
"El estigma y la discriminación que enfrentan las personas que han tenido covid... es completamente análogo a la respuesta frente al VIH", dice.
Pero se han aprendido algunas lecciones. "La epidemia del VIH nos ha enseñado que la pedagogía, la detección y el acceso a métodos preventivos" pueden ser eficaces, señala Eric Sawyer.
A pesar del compromiso de la comunidad LGTB en la lucha contra el covid-19, la pandemia ha afectado a la lucha contra el sida.
Según estudios de ONUSIDA y del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, la pandemia causó una caída del 22% en la detección en 2020, sobre todo debido a los confinamientos que provocaron el cierre de los servicios sanitarios.
- "Sin miedo" -
Al comienzo de la pandemia los activistas LGTB se organizaron en busca de ayuda financiera y de viviendas para personas seropositivas. También pusieron en marcha operaciones de detección de covid en centros de salud sexual y en actos LGBT.
"Gracias a las cuatro décadas de experiencia de nuestra comunidad con el VIH, entendemos los ensayos terapéuticos, entendemos los antivirales", explica a la AFP Chris Beyrer, epidemiólogo de la Universidad Johns Hopkins.
"No le tenemos miedo a la ciencia", dice. "Como comunidad, somos muy solidarios", agrega, y señala que muchas personas con VIH necesitan ayuda.
Y si muchos bares gay en Estados Unidos comenzaron a exigir prueba de vacunación en la entrada, mucho antes de que algunos estados lo hicieran, es porque "los bares LGTBQ son diferentes, un poco como casas de barrio", opina Ed Bailey.
El copropietario de los bares Trade y Number 9 de Washington, Bailey, de 55 años, señala que los bares gay han entregado preservativos y folletos sobre el VIH desde hace décadas.
"Nuestros bares son a veces el único lugar donde algunos de nuestros clientes pueden sentirse lo suficientemente a gusto como para ser ellos mismos", agrega. "Esto genera un nivel de responsabilidad completamente diferente".
C.Meier--BTB